Yo Activo Guazapa para una cultura de paz y desarticular la violencia
Hay quienes afirman que en las voces de las y los jóvenes se encuentran las iniciativas, las opiniones y las soluciones para contribuir en la transformación de la realidad. La idea es reforzada por la Fundación Comunicándonos en El Salvador, con el soporte de la Fundación Internacional Seattle, quienes no han escatimado esfuerzos por apoyar a las mujeres jóvenes a prevenir la violencia, fortalecer la organización y comunicar una Cultura de Paz en Guazapa.
Héctor Mena
A principios de mayo de 2012, alrededor de 100 jóvenes de diferentes poblaciones del municipio de Guazapa fueron reunidos gracias a un interés en común: la comunicación como soporte para dinamizar la organización y prevenir la violencia; mismo interés que llevó, también, a instituciones como Radio Guazapa 92.1 FM., el Mediacentro Interactivo “Zona i”, la Dirección de Prevención de la Violencia y Promoción de una Cultura de Paz (PREPAZ), del Ministerio de Justicia y Seguridad Pública de El Salvador, Diputación de Granada y EMARTV, España, a sumarse a la iniciativa.
El objetivo de la acción era realizar acciones para la prevención de la violencia, generar nuevos liderazgos juveniles, dinamizar la organización juvenil y desarrollar procesos de comunicación para instalar poco a poco los valores de una cultura de paz.
En la práctica, lo anterior se tradujo en jornadas de capacitación con las y los jóvenes sobre temas de liderazgo juvenil, resolución pacífica de conflictos y técnicas para comunicar mejor; asignación de 50 becas en informática y computación durante un plazo de 7 meses; actividades lúdicas y recreativas como visitas a museos nacionales; talleres radiofónicos para la producción de cuñas de radio, el programa Vociferando y radioforos juveniles.
La beca en informática y computación ha impactado de forma significativa en las y los jóvenes, pues ha permitido el acceso y uso democrático de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC). “En el centro escolar donde estudiamos solo hay 50 computadoras para los más de dos mil estudiantes que somos… La capacitación me servirá mucho cuando vaya a la universidad o a buscar un trabajo”, expresa Maribel Saravia, joven beneficiada con la acción.
Otro impacto positivo a raíz de la acción es la conformación de la “Asociación juvenil Yo Activo Guazapa”, un espacio para la expresión y organización juvenil que ha puesto en relieve los temas que interesan, preocupan y en los que quieren participar las y los jóvenes.
Hasta la fecha, ya se han ejecutado actividades desde la Asociación, con el objeto de resonar en la comunidad para promover la paz y desarticular la violencia. Es el caso del Encuentro Juvenil por la Paz y la No Violencia en Guazapa, que contó con la participación de tres bandas de paz, organizaciones juveniles, presentaciones artísticas y entrega de diplomas para los graduados en la beca de informática y computación y para quienes participaron de forma activa en los talleres promovidos por PREPAZ.
Los miembros que conforman la Asociación Juvenil Yo Activo Guazapa están conscientes que el camino no será fácil; el ambiente de vulnerabilidad que caracteriza a la zona sigue latente y, por tanto, hay que seguir trabajando en la línea de prevención. La asociación es un referente de oportunidad en este campo, que es preciso fortalecer y apoyar. Las y los jóvenes, sin duda, han llegado para quedarse, con mucho que decir y con retos que superar en materia de la violencia y promoción de una cultura de paz.
Comentarios recientes