Uniendo fuerzas para fortalecer la libertad de expresión en Centroamérica
Con el objetivo de acompañar y apoyar los esfuerzos de coincidencia sobre ejes de trabajo como la sensibilización, formación e incidencia en torno a procesos de comunicación, libertad de expresión y juventud en la región, el Instituto Centroamericano para los Estudios de la Democracia Social (DEMOS) y la Fundación de la Comunicación para el Desarrollo (Comunicándonos), firmaron en ciudad de Guatemala, una Carta de Entendimiento.
DEMOS es una organización de la sociedad civil guatemalteca que busca incidir en las políticas públicas a través del trabajo con jóvenes, mujeres y pueblos indígenas, desde la perspectiva y promoción de los derechos humanos. Como también promueve el derecho de libertad de expresión como garantía de la democracia.
“Encaminamos a nivel de la región esfuerzos comunes en el ámbito legislativo, académico, social, cultural, político para buscar promover y fortalecer la democracia, la libertad de expresión y el derecho a la comunicación”, declaró Anabella Rivera, Directora Ejecutiva de DEMOS, firmante de la Carta de Entendimiento.
Comunicándonos, organización salvadoreña especializada en comunicación, que tiene como estrategias de trabajo la democratización de las comunicaciones, la capacitación para generar procesos de comunicación social y la democratización en el uso, acceso y empoderamiento de la ciudadanía de las tecnologías de la información y la comunicación, como caminos para fortalecer la democracia, ampliar y promover la libertad de expresión e impulsar el Derecho a la Comunicación.
“Hacemos sinergia en nuestras acciones para liderar o promover iniciativas que nos permitan visibilizar en Centroamérica la lucha que se libra por la libertad de expresión y la necesidad de reivindicar la comunicación como un derecho humano”, puntualizó Oscar Pérez, firmante de la Carta de Entendimiento como Presidente-Director de la Fundación Comunicándonos.
El documento firmado sella la cooperación existente entre las dos instituciones centroamericanas y las compromete a redoblar el trabajo junto a otras organizaciones sociales que también luchan en la región por la libertad de expresión y la democratización de las comunicaciones.
Comentarios recientes