UCA realiza conversatorio sobre periodismo de investigación y sus transformaciones

jutaEn el marco de la presentación del libro “La emboscada, asesinato y memoria de cuatro periodistas holandeses en El Salvador”, la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas (UCA) junto con la Fundación Comunicándonos, desarrollaron un conversatorio sobre periodismo de investigación.

Vladimir Zaldaña

Dicho conversatorio se denominó: “Periodismo de investigación y sus transformaciones” y contó con la presencia de tres amigos y colegas de los cuatro periodistas holandeses asesinados durante el conflicto armado. De ahí nace la idea de crear dicho conversatorio para tratar sobre la experticia de realizar el periodismo.

Jan Greven, director de IKON Tv, mencionó habló sobre la importancia de respetar las fuentes y no tener miedo en la labor de periodismo. “Uno debe de respetar a su fuente. Es una persona que nos brinda información. No debemos de tener miedo de defenderla. A veces los casos son difíciles, pero nada es tan difícil como para revelar nuestras fuentes”, expresó.

Los tres periodistas invitados (Jan Greven, Barend de Roden y Jan Schmeitz), fueron periodistas que realizaron su labor durante el conflicto armado y sabían que sus colegas asesinados el 17 de marzo de 1982 resguardaban fuentes que les permitían contar la verdad de lo que sucedía. Para Schmeitz recordar aquellas épocas y el asesinato fue melancólico.

“Yo estuve acá para el tiempo del conflicto armado. Sabía a lo que nos enfrentábamos. No era la primera vez. Uno tiene que ser firme en su labor. El periodista debe buscar siempre decir la verdad. No puede callar. Siempre tuvimos el apoyo de un equipo”, mencionó.

Barend de Roden, director de IKON radio considera la profesión del periodismo como una tarea excitante. “Hablar de periodismo es hablar de una carrera excitante, llena de aventuras, de riesgos. Eso es ser periodista. Nos enfrentamos a una historia cada día y tenemos que contarla”, dijo.

El conversatorio será en el marco de la presentación del libro “La emboscada, asesinato y memoria de cuatro periodistas holandeses en El Salvador”, que será presentado el día de mañana en las instalaciones de un hotel capitalino junto a la presencia de autoridades del Estado, familiares, gobierno del Reino de los Países Bajos y público en general.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *