Sonsonate: Jóvenes debaten sobre sus problemas
Los jóvenes estudiantes del Complejo Educativo “Eduardo Salaverría”, en Santa Catarina Masahuat, del departamento de Sonsonate, fueron los anfitriones del cuarto radioforo denominado “Joven, tu voz impulsa cambios”.
Héctor Mena
La actividad se ejecutó en el marco del proyecto “Mujeres y jóvenes impulsan procesos comunicativos para contribuir al desarrollo local desde el resurgimiento de su identidad y participación ciudadana”, que es apoyado por la Junta de Andalucía y EMARTV, de España, y es ejecutado por la Fundación Comunicándonos y Radio Sensunat, en El Salvador.
Los temas en debate para esta ocasión fueron la drogadicción y el embarazo precoz, los cuales fueron consultados previamente con actores clave del municipio, como la dirección del centro escolar, Alcaldía Municipal, Dirección de la Unidad de Salud, la Policía Nacional Civil (PNC) y el Instituto Salvadoreño para el Desarrollo de la Mujer (ISDEMU), con sede en Sonsonate. Los mismos tuvieron una representación en el radioforo.
Para el alcalde de Santa Catarina Masahuat, Bernardo Escobar, el radiodebate es un espacio que contribuye a la formación de los estudiantes. “En una comunidad como la de Santa Catarina, donde los padres de familia no tienen la educación necesaria; sino que es empírica, este tipo de eventos ayuda a los jóvenes a involucrarse en los temas de su interés”, expresó.
Por su parte, el profesor Marcos Castillo, del Centro Escolar “Eduardo Salaverría”, asegura que los jóvenes son actores clave para la solución de los problemas que los afecta como sector, ya que “mejor oportunidad no se puede dar, si no es la forma de cómo hacemos democracia, cómo descentralizamos el pensamiento y cómo podemos ahondar a los problemas que aquejan a la sociedad para buscar soluciones inmediatas y tener una sociedad mejor”.
Según el agente que representaba a la Policía Nacional Civil, Douglas Rivera, la organización de un evento como el radioforo es una novedad en el municipio, ya que este tipo de espacios no solo genera debate ante una problemática, sino que sirve para conocer las inquietudes y anhelos de los jóvenes que habitan en la comunidad.
“A mí me gustó mucho (el radiodebate), porque vinieron las personas que están involucradas con el problema del embarazo precoz y la drogadicción, que son cosas que se están dando últimamente en Santa Catarina”, explicó Alejandra Quintanilla, estudiante de segundo año de bachillerato general.
De acuerdo con el alcalde Escobar, la juventud es uno de los sectores más vulnerables de nuestra sociedad, especialmente hoy en día, cuando hay tantos espacios para que ellos puedan perder su ideal y camino correcto.
Ante esto, su gobierno local ha diseñado un plan estratégico para cinco años, en donde los jóvenes han jugado un papel protagónico. “Dentro de este plan participó un grupo de jóvenes planteando sus necesidades. Nos plantearon la casa de la cultura, casa de la juventud, construcción de canchas”, enfatizó el alcalde.
Este radioforo fue también escuchado por la población de 14 de los 16 municipios del departamento de Sonsonate, donde tiene cobertura la emisora comunitaria Radio Sensunat.
Sonsonate: Jóvenes debaten sobre sus problemas
Los jóvenes estudiantes del Complejo Educativo “Eduardo Salaverría”, en Santa Catarina Masahuat, del departamento de Sonsonate, fueron los anfitriones del cuarto radioforo denominado “Joven, tu voz impulsa cambios”.
Héctor Mena
La actividad se ejecutó en el marco del proyecto “Mujeres y jóvenes impulsan procesos comunicativos para contribuir al desarrollo local desde el resurgimiento de su identidad y participación ciudadana”, que es apoyado por la Junta de Andalucía y EMARTV, de España, y es ejecutado por la Fundación Comunicándonos y Radio Sensunat, en El Salvador.
Los temas en debate para esta ocasión fueron la drogadicción y el embarazo precoz, los cuales fueron consultados previamente con actores clave del municipio, como la dirección del centro escolar, Alcaldía Municipal, Dirección de la Unidad de Salud, la Policía Nacional Civil (PNC) y el Instituto Salvadoreño para el Desarrollo de la Mujer (ISDEMU), con sede en Sonsonate. Los mismos tuvieron una representación en el radioforo.
Para el alcalde de Santa Catarina Masahuat, Bernardo Escobar, el radiodebate es un espacio que contribuye a la formación de los estudiantes. “En una comunidad como la de Santa Catarina, donde los padres de familia no tienen la educación necesaria; sino que es empírica, este tipo de eventos ayuda a los jóvenes a involucrarse en los temas de su interés”, expresó.
Por su parte, el profesor Marcos Castillo, del Centro Escolar “Eduardo Salaverría”, asegura que los jóvenes son actores clave para la solución de los problemas que los afecta como sector, ya que “mejor oportunidad no se puede dar, si no es la forma de cómo hacemos democracia, cómo descentralizamos el pensamiento y cómo podemos ahondar a los problemas que aquejan a la sociedad para buscar soluciones inmediatas y tener una sociedad mejor”.
Según el agente que representaba a la Policía Nacional Civil, Douglas Rivera, la organización de un evento como el radioforo es una novedad en el municipio, ya que este tipo de espacios no solo genera debate ante una problemática, sino que sirve para conocer las inquietudes y anhelos de los jóvenes que habitan en la comunidad.
“A mí me gustó mucho (el radiodebate), porque vinieron las personas que están involucradas con el problema del embarazo precoz y la drogadicción, que son cosas que se están dando últimamente en Santa Catarina”, explicó Alejandra Quintanilla, estudiante de segundo año de bachillerato general.
De acuerdo con el alcalde Escobar, la juventud es uno de los sectores más vulnerables de nuestra sociedad, especialmente hoy en día, cuando hay tantos espacios para que ellos puedan perder su ideal y camino correcto.
Ante esto, su gobierno local ha diseñado un plan estratégico para cinco años, en donde los jóvenes han jugado un papel protagónico. “Dentro de este plan participó un grupo de jóvenes planteando sus necesidades. Nos plantearon la casa de la cultura, casa de la juventud, construcción de canchas”, enfatizó el alcalde.
Este radioforo fue también escuchado por la población de 14 de los 16 municipios del departamento de Sonsonate, donde tiene cobertura la emisora comunitaria Radio Sensunat.
Dejar una respuesta
Sonsonate: Jóvenes debaten sobre sus problemas
Los jóvenes estudiantes del Complejo Educativo “Eduardo Salaverría”, en Santa Catarina Masahuat, del departamento de Sonsonate, fueron los anfitriones del cuarto radioforo denominado “Joven, tu voz impulsa cambios”.
Héctor Mena
La actividad se ejecutó en el marco del proyecto “Mujeres y jóvenes impulsan procesos comunicativos para contribuir al desarrollo local desde el resurgimiento de su identidad y participación ciudadana”, que es apoyado por la Junta de Andalucía y EMARTV, de España, y es ejecutado por la Fundación Comunicándonos y Radio Sensunat, en El Salvador.
Los temas en debate para esta ocasión fueron la drogadicción y el embarazo precoz, los cuales fueron consultados previamente con actores clave del municipio, como la dirección del centro escolar, Alcaldía Municipal, Dirección de la Unidad de Salud, la Policía Nacional Civil (PNC) y el Instituto Salvadoreño para el Desarrollo de la Mujer (ISDEMU), con sede en Sonsonate. Los mismos tuvieron una representación en el radioforo.
Para el alcalde de Santa Catarina Masahuat, Bernardo Escobar, el radiodebate es un espacio que contribuye a la formación de los estudiantes. “En una comunidad como la de Santa Catarina, donde los padres de familia no tienen la educación necesaria; sino que es empírica, este tipo de eventos ayuda a los jóvenes a involucrarse en los temas de su interés”, expresó.
Por su parte, el profesor Marcos Castillo, del Centro Escolar “Eduardo Salaverría”, asegura que los jóvenes son actores clave para la solución de los problemas que los afecta como sector, ya que “mejor oportunidad no se puede dar, si no es la forma de cómo hacemos democracia, cómo descentralizamos el pensamiento y cómo podemos ahondar a los problemas que aquejan a la sociedad para buscar soluciones inmediatas y tener una sociedad mejor”.
Según el agente que representaba a la Policía Nacional Civil, Douglas Rivera, la organización de un evento como el radioforo es una novedad en el municipio, ya que este tipo de espacios no solo genera debate ante una problemática, sino que sirve para conocer las inquietudes y anhelos de los jóvenes que habitan en la comunidad.
“A mí me gustó mucho (el radiodebate), porque vinieron las personas que están involucradas con el problema del embarazo precoz y la drogadicción, que son cosas que se están dando últimamente en Santa Catarina”, explicó Alejandra Quintanilla, estudiante de segundo año de bachillerato general.
De acuerdo con el alcalde Escobar, la juventud es uno de los sectores más vulnerables de nuestra sociedad, especialmente hoy en día, cuando hay tantos espacios para que ellos puedan perder su ideal y camino correcto.
Ante esto, su gobierno local ha diseñado un plan estratégico para cinco años, en donde los jóvenes han jugado un papel protagónico. “Dentro de este plan participó un grupo de jóvenes planteando sus necesidades. Nos plantearon la casa de la cultura, casa de la juventud, construcción de canchas”, enfatizó el alcalde.
Este radioforo fue también escuchado por la población de 14 de los 16 municipios del departamento de Sonsonate, donde tiene cobertura la emisora comunitaria Radio Sensunat.