Rompiendo estereotipos de comunicación
Coceavis, en su afán de denunciar, difundir, concientizar y fortalecer a sus cooperativas, se propuso brindarles herramientas y mecanismos para comunicar sobre el acontecer en materia de vivienda a nivel centroamericano.
Líderes y lideresas del movimiento cooperativo de vivienda por ayuda mutua, se reunieron el 15 y 16 de agosto en San Salvador, para participar en el Taller Regional de Comunicación, organizado por la Coordinadora Centroamericana Autogestionaria de Vivienda de Interés Social (Coceavis) con el apoyo de We Effect y la Fundación Comunicándonos, con el objetivo de fortalecer el derecho humano a la comunicación en cada uno de los países participantes.
Los temas principales del taller se orientaron a reconocer que los medios radiales, televisivos y escritos juegan un papel determinante en la formación de políticas sociales de los países, denotando que la comunicación es un derecho humano que debemos defender como un patrimonio de la humanidad.
Asimismo, se conceptualizó y se transmitieron reflexiones sobre la importancia de las tecnologías de la información y las comunicación (TIC), herramientas que permiten a las organizaciones hacer incidencia política, exigir y hacer contraloría social en el contexto de la lucha del movimiento cooperativo.
Un tema relevante fue la construcción del mapeo de los medios de comunicación más importantes de la región en cuanto a su naturaleza política económica y social, y sobre su posición frente al modelo cooperativo de vivienda que impulsa y desarrolla la Coceavis.
Este mapeo permitió identificar los medios comunitarios que en alianza pueden jugar un papel importante en los procesos de incidencia política de nuestro movimiento.
Finalmente, se conocieron las diferentes técnicas de narración, técnicas fotográficas y se realizó un ejercicio sobre conferencia de prensa.
Este taller, según los participantes, dejó mucho aprendizaje y el compromiso a realizar una mejor planificación en el tema de la comunicación para la incidencia.
El segundo encuentro está programado para septiembre de este año.
Fuente: Coceavis
Comentarios recientes