Reporteros sin Fronteras pide justicia en casos de periodistas asesinados

libertad-de-expresion

La organización internacional Reporteros sin Fronteras (RsF) cuestionó la impunidad en los casos de periodistas y blogueros asesinados. El comunicado se hizo público a propósito del Día Mundial contra la Impunidad, que se celebra el 23 de noviembre.

América Latina (Signis ALC)

Según se explica, la violencia y los crímenes contra los periodistas y otros actores de información, constituyen ataques no sólo contra las víctimas, sino también contra la libertad de expresión, el derecho de informar y su corolario, el derecho a recibir información; en la inmensa mayoría de los casos, las agresiones y los asesinatos de periodistas permanecen en una impunidad total.

En un despacho de la agencia CERIGUA se revela que “en los últimos diez años cerca de 700 periodistas han perdido la vida en el ejercicio de su profesión; en el Balance Anual 2012 de Reporteros sin Fronteras, se denunció una “hecatombe” para los actores de la información, con 88 periodistas y 47 periodistas-ciudadanos asesinados.

Así también dio a conocer 10 retratos de periodistas y blogueros asesinados, con la finalidad de dar nombres y rostros a estas cifras dramáticas, así como mostrar la magnitud y las formas que puede tomar la impunidad de estos crímenes; hayan sido ejecutados, heridos en un atentado o muerto cuando los torturaban, todos los periodistas y blogueros son víctimas del mismo mal: se convirtieron en un blanco de agresión debido a su trabajo de investigación sobre la corrupción o el tráfico de droga, sus críticas a las autoridades o los servicios de inteligencia, sus denuncias de las violaciones a los derechos humanos.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *