Relatoría Especial condena muerte y ataques a periodistas en México
La Relatoría Especial para la Libertad de Expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) condenó el asesinato del periodista mexicano José Moisés Sánchez Cerezo.
Washington, D.C., 12 de febrero 2015 (Signis ALC).-
El crimen contra el comunicador fue confirmado el jueves 5 de febrero mediante prueba de ADN. Así también condenó el ataque ocurrido el miércoles 4 contra el periodista Enrique Juárez Torres, director del periódico El Mañana de Matamoros, e instó a las autoridades a actuar con urgencia para protegerlo.
De acuerdo a la información disponible, la Procuraduría General de la República confirmó que las pruebas de ADN realizadas al cuerpo hallado hace dos semanas en el estado de Veracruz mostraron que los restos pertenecían al periodista y activista José Moisés Sánchez Cerezo, desaparecido a comienzos de enero. La Fiscalía había informado que el cuerpo correspondía al comunicador, propietario del semanario barrial La Unión, de Medellín de Bravo, pero no había podido ser identificado por sus familiares por estar mutilado.
En enero, la CIDH solicitó al Estado mexicano la adopción de medidas cautelares “para determinar la situación y el paradero de José Moisés Sánchez Cerezo, con el propósito de proteger su vida e integridad personal”. Asimismo, la CIDH solicitó al Estado que informara sobre las acciones adoptadas a fin de investigar estos hechos.
Además, la periodista Verónica Huerta, de la Agencia Veracruzana de Noticias, recibió una amenaza de muerte a través de un mensaje de texto que decía que era la siguiente víctima luego de Sánchez Cerezo.
Por otro lado, y de acuerdo con la información publicada por El Mañana, dos hombres armados ingresaron a la redacción del diario y se dirigieron a la oficina de Enrique Juárez Torres, donde lo atacaron y secuestraron. Juárez Torres fue ingresado a la fuerza en una camioneta, donde fue amenazado de muerte y golpeado mientras daban vueltas por la ciudad, para luego ser liberado, según el relato del medio.
Juárez Torres abandonó la ciudad de Matamoros en los últimos días tras el ataque, de acuerdo con la información recibida.
Fuente: Relatoría Especial para la Libertad de Expresión
Comentarios recientes