Radio Progreso, de Honduras, será premiada

premio-radio-progreso-honduras

Tegucigalpa | Signis ALC

Radio Progreso y el Equipo de reflexión e Investigación de la Comunicación, dirigidos por el sacerdote jesuita Ismael Moreno, recibirán el Premio RAFTO, por su compromiso en la defensa de derechos fundamentales y la libertad expresión. La distinción será entregada el próximo 1 de noviembre, en un acto especial que se efectuará en Noruega.

El premio Rafto se entregará al padreSJ, director del ERIC y Radio Progreso quien se ha destacado por su lucha por la libertad de expresión y los derechos humanos en uno de los países más violentos del mundo.

«Si no puedes ver las cosas desde el punto de vista de esas personas a quienes se les violentan constantemente sus derechos y a quienes su libertad de expresión se les ha arrebatado, entonces dime: ¿dónde está el evangelio cristiano?», dijo Moreno a la fundación que lo galardonará.

Este premio es conocido como alternativo al Premio Nobel de la Paz, cuatro de los 15 candidatos que han ganado el Rafto después han ganado el premio Nobel. De los 15 personajes premiados anteriormente solo uno ha sido latinoamericano, el arzobispo Jose Raúl Vera López de México en 2010. Vera López es reconocido por su labor pastoral en defensa de los Derechos Humanos, el apoyo de las reivindicaciones de mejora laboral de los mineros y demás trabajadores de la región, la ayuda a los inmigrantes mediante el proyecto Frontera con Justicia, la lucha contra la discriminación que padecen los homosexuales y la creación del centro Diocesano para los Derechos Humanos Fray Juan de Larios.

El galardón será entregado en una ceremonia en el Teatro Nacional de Bergen (sur de Noruega). La Fundación Rafto ha premiado anualmente desde 1987 a defensores de los derechos humanos y la democracia, entre los que figuran cuatro personas que luego recibieron el Nobel de la Paz: la birmana Aung San Suu Kyi, el timorense José Ramos-Horta, el surcoreano Kim Dae-jung y la iraní Shirin Ebadi.

El premio lleva el nombre del profesor Thorolf Rafto, quien dedicó su vida a defender la democracia y los derechos humanos.

«El premio Rafto será entregado al sacerdote hondureño, radio activista y defensor de derechos humanos, Ismael Moreno Coto, mejor conocido como padre Melo. El premio es entregado como reconocimiento de su uso de los medios de comunicación en defensa de la libertad de expresión y los derechos fundamentales en Honduras, un país plagado por la violencia extrema. Periodistas, activistas de derechos humanos y otros son sometidos a serias amenazas, y las estadísticas de asesinatos han aumentado en los últimos 10 años. En esa situación, Padre Melo no teme al hablar y dedica su trabajo a investigar y comunicar las razones de esa violencia y el abuso cometido contra los grupos vulnerables de la sociedad», dice la institución al dar a conocer el premio.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *