“Queremos recordar a los periodistas holandeses que nos siguen reclamando justicia”

IMG_9913-001

Hace 33 años Holanda y El Salvador se unieron en luto por el trágico hecho en el que cuatro periodistas holandeses, que se encontraban en el país centroamericano para visibilizar ante la comunidad internacional las violaciones a los derechos humanos que sufrían las y los salvadoreños durante el conflicto armado, fueron asesinados.

Jessica Guzmán

“En esta Eucaristía queremos recordar a los periodistas holandeses que nos siguen reclamando justicia, también en esta Eucaristía quiero encomendar a los comunicadores, pero no cualquier comunicador, aquel que vende su pluma por dinero no merece entrar en el Reino, queremos encomendar a todos los periodistas que son perseguidos por la verdad, que no se prestan a justificar sistemas injustos” expresó enérgicamente el Padre Roque, quien ofició la misa en la Cripta de Catedral Metropolitana, el pasado domingo 15 de marzo.

Los aplausos de los feligreses no se hicieron esperar, ya que no pueden olvidar que así como a los periodistas holandeses, Monseñor Romero había sido asesinado dos años antes por denunciar la injusticia, la crueldad y pedir el cese a la represión y a los asesinatos en nombre de la fe.

Y en memoria de “los cuatro tulipanes” como son recordados  Koos Koster, periodista; Jan Kuiper, productor y redactor; Hans ter Laag, técnico en sonido y Joop Willemsen, camarógrafo, la Junta Ciudadana por el Derecho Humano a la Comunicación les ofreció un homenaje eucarístico.

Pero en su enérgica posición, el padre Roque también encomendó a Dios a los comunicadores que aún les falta conciencia social, “y a aquellos que prestan su pluma para mantener estructuras injustas, también los encomendamos, pero para que se conviertan al Reino”.

Al momento de las ofrendas se sintió el fervor y solidaridad de las y los salvadoreños que vivieron la eucaristía. “Esta ofrenda floral la ofrecemos en memoria de los cuatro periodistas holandeses asesinados el 17 de marzo de 1982, en Santa Rita, Chalatenango”.

Teresa Naves, de FESPAD y Oscar Pérez, presidente de la Fundación Comunicándonos, ambos miembros de la Junta Ciudadana fueron los encargados de presentar la ofrenda floral.

“Ha sido un acto muy sentido, el padre Roque mostró mucho sentimiento y condenó enérgicamente el asesinato de los periodistas holandeses y eso está bien, para que mantengamos firmeza en condenar cualquier violación a los derechos humanos”, dijo Pérez.

El comunicador y defensor de derechos humanos también dijo que El Salvador y Holanda, ahora Reino de los Países Bajos, siempre estarán en comunión por este hecho y movimientos como la Junta Ciudadana continuarán proclamando justicia.

A sus familiares

Con la solidaridad y el sentimiento que une a ambos pueblos, la Junta Ciudadana ofreció el homenaje con el que envía un mensaje de esperanza a los familiares de Koos, Joop, Jan y Hans de que la verdad y la justicia, aunque tarden, prevalecerán.

Antes de la Eucaristía se repartió entre los feligreses y visitantes de la Cripta de Monseñor Romero un recuerdo sencillo en el que se detalla de forma breve la historia de los valientes periodistas que está reseñada en el informe de la Comisión de La Verdad “De la Locura a la Esperanza”, documento que refleja los grandes acontecimientos sucedidos en la guerra civil salvadoreña y nacido de la Firma de Los Acuerdos de Paz en 1992.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *