Presidente de Honduras amenaza con cerrar canal 36
Signis ALC
Según denuncia en su portal electrónico, la televisora Cholusat Sur, canal 36, el gobierno de Juan Orlando Hernández habría amenazado con cerrar la estación televisiva, a la que culpa “de difundir informaciones que atentan contra la estabilidad del régimen”. En la denuncia se explica que el mandatario hondureño habría instruido “a la Comisión Nacional de Telecomunicaciones, CONATEL, que notificara al periodista Esdras Amado López director de los Noticieros Así Se Informa y Cholusat Sur para que lo exhorte a abstenerse de “continuar emitiendo mensajes que atenten contra la seguridad nacional y el interés publico.”
No obstante, los directivos del canal de TV desmintieron las acusaciones y por el contrario explican que lo que “el accionar informativo se ha orientado a denunciar los constantes actos de corrupción que se registran en su administración”.
La amenaza gubernamental se registró este 25 de mayo en momentos en que en Honduras se celebra el día del periodista.
Para la televisora, esta acción gubernamental es “propia de una dictadura”, a lo que se suma el hecho de que desde el inicio de su gobierno, “Juan Orlando Hernández, ha atacado permanentemente las posturas de Cholusat Sur y el periodista Esdras Amado López, quien constantemente ha denunciado actos emblemáticos de corrupción como los que tiene salpicados a familiares cercanos del mandatario”.
Según la denuncia, esta “persecución oficial viene a raíz de la divulgación de hechos que Juan Orlando Hernández y su familia han pretendido mantener escondidos tales como: el saqueo de 7 mil millones de lempiras en el IHSS, en el que participaron dirigentes del Partido Nacional y familiares cercanos, la participación de su hermano, Tony Hernández, actual diputado, en la defensa y liberación de narcotraficantes colombianos, la construcción de una casa valorada en 50 millones de lempiras construida por su hermana y actual ministra de estrategia y comunicaciones, Hilda Hernández”.
Según la certificación de la CONATEL, “de persistir la transmisión de los mensajes que atentan contra la seguridad del Estado y del interés público, este ente regulador de Telecomunicaciones deviene en la obligación de aplicar lo estatuido en el marco jurídico correspondiente”.
En el documento oficial, los comisionados de Conatel exhortaron al Operador Ediciones y Publicaciones Periodísticas, Canal 36, “a que se abstenga de continuar emitiendo mensajes que atentan contra la seguridad nacional y el interés público”.
Según la certificación, los mensajes fueron orientados a “difundir falsamente la realización de un golpe de Estado al Presidente Constitucional de la República de Honduras. b) Incitar a la población general al pánico, caos, temor y desinformación. c) Generar incertidumbre con respecto al paradero del Presidente de la República y la suspensión de las garantías constitucionales específicamente mediante toque de queda”, indica la advertencia de Conatel.
Por su lado, durante su discurso, en la entrega del premio que cada año otorga el Colegio de Periodistas de Honduras, el mandatario Hernández expresó: “Estos pseudoperiodistas ocultan, tergiversan e inventan en su estado afanoso de incendiar al país, y ustedes saben de qué estamos hablando”. “Claro que hay que respetar la libertad de expresión y de prensa pero qué ocurre cuando pasan estos excesos. Será que nos vamos a convertir en una nación próspera. No lo vamos a permitir”.
La advertencia hecha por Conatel fue notificada este 25 de mayo al director de Canal 36, Esdras Amado López, pese a que los Principios de Johannesburgo sobre la Seguridad Nacional, la Libertad de Expresión y el Acceso a la Información estipulan que “no se podrá imponer restricción alguna sobre la libertad de expresión o de información por motivos de seguridad nacional a no ser que el gobierno pueda demostrar que tal restricción esté prescrita por ley y que sea necesaria en una sociedad democrática para proteger un interés legítimo de seguridad nacional. La responsabilidad de demostrar la validez de la restricción residirá en el gobierno”.
Comentarios recientes