Parlamento ecuatoriano se apresta a votar Proyecto de Ley de Comunicación

Ley de Comunicación, Ecuador

El viernes 14 de junio de 2013, a partir de las 10:30, la Asamblea Nacional (Función Legislativa) procederá a votar de manera definitiva el proyecto de Ley Orgánica de Comunicación, cuyo trámite comenzó hace más de tres años y ocho meses.

Quito, Ecuador (OCLACC-SignisALC)

El Proyecto de Ley contiene 127 artículos, 17 disposiciones transitorias, 3 disposiciones reformatorias, una disposición derogatoria y una final, normativas a través de las cuales se busca “desarrollar, proteger y regular, en el ámbito administrativo, el ejercicio de los derechos a la comunicación establecidos constitucionalmente”.

En el proyecto se incluyen normas que garantizarían que las comunas, comunidades, pueblos, nacionalidades y colectivos puedan acceder a frecuencias de radio y TV; se crean los medios públicos; se crearía un Consejo de Regulación y Desarrollo de la Comunicación, que sería integrado por representantes de la sociedad civil. Así también se establece una cuota de pantalla para la producción nacional.

Entre otras de las disposiciones legales que contemplan en el proyecto de ley se obligaría a que los medios audiovisuales difundan un porcentaje de música producida en el país.

La aprobación de una ley de comunicación ha sido una demanda que por mucho tiempo han esperado las organizaciones y redes de comunicación, tanto como colectivos y movimientos sociales que han venido exigiendo el reconocimiento del derecho a la comunicación y la democratización de la comunicación.

No obstante, en los últimos días se han escuchado voces de preocupación por algunos cambios que se introducirían en el proyecto de ley, y que no se informe sobre el contenido y la fundamentación de dichos cambios con los actores de los procesos de comunicación.

El académico e investigador de la FLACSO, Mauro Cervino, en una entrevista ofrecida a Radio Quito, cuestionó la inclusión de la figura del linchamiento mediático y la creación de una superintendencia de la comunicación que según se rumora se agregaría al informe definitivo del proyecto de ley.

El ponente del informe final será el asambleísta Mauro Andino Reinoso, quien en declaraciones a varios medios de información ha anunciado que se introducirán algunas reformas al informe definitivo que fue presentado el 18 de julio de 2012., sin embargo hasta el momento se desconoce el contenido de los cambios al proyecto de ley.

El proyecto de Ley Orgánica de Comunicación será votado este viernes 14 de junio de 2013,desde las 10h30, según la decisión de la presidenta de la Asamblea Nacional, Gabriela Rivadeneira Burbano,que convocó a las y los asambleístas a la continuación de la sesión No. 136 del Pleno de la Asamblea Nacional.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *