Oscar Pérez: “Espero que El Noticiero de canal 6 rectifique ese error garrafal periodístico que ha cometido”

IMG_5460-002

El presidente de la Fundación Comunicándonos y representante de AMARC Centroamérica expresa su indignación ante la falta de calidad periodística que se cometió en el espacio informativo de TCS al poner su fotografía para referirse a Óscar Pérez el aspirante a diputado por el partido ARENA.

Jessica Guzmán

Oscar Pérez, periodista y con más de 30 años de luchar  por la democratización de las comunicaciones, por la justicia social y que exista una democracia de calidad en El Salvador, presidente de la Fundación Comunicándonos, representante de la Asociación Mundial de Radios Comunitarias para Centroamérica y miembro de la Junta Ciudadana por el Derecho Humano a la Comunicación, no tiene nada que ver, más que el nombre, con Óscar Pérez, candidato a diputado del partido ARENA, para el departamento de La Libertad.

Sin embargo, esto parece no ser muy relevante para El Noticiero del Canal 6, que en una noticia relacionada a las candidaturas del partido de derecha difundió la fotografía del periodista, en lugar de la del aspirante al curul legislativo: un “error garrafal” como lo calificó el agraviado, ya que le ha traído varios malestares.

“Efectivamente es un homónimo donde han colocado mi foto, por eso es delicado trabajar con medios de comunicación y lo que se ve, lo que se escucha y lo que se lee en los medios de comunicación es lo que existe, entonces resulta que ahora aparece eso en ese canal y he tenido más de 30 llamadas cuestionándome que cómo es eso que yo correré por una diputación de ARENA, cuando realmente no es así. Manejar medios de comunicación es sumamente delicado y los oligopolios mediáticos deben ser responsables”, asevera el periodista.

“Y anoche cuando hice el reclamo, ya que llamé al Canal 6, porque ya eran muchas llamadas que recibí, incluso de socias y socios con quienes realizo proyectos de desarrollo, sorprendidos y preocupados que yo estuviera vinculado con dicho partido, la periodista que me respondió me dijo que no había ningún encargado, pero que seguro lo que pasó es que ‘ponemos el nombre en internet y seguro su foto fue la primera en salir y por eso la pusimos’, y yo le digo ¿y eso se llama calidad periodística?” cuestiona el también presidente de la Fundación Comunicándonos.

Al insistir al Canal 6 y tratar de hablar con Moises Urbina, director de ese espacio informativo le informaron al presidente de la Fundación Comunicándonos que no estaba, pero que lo atendería Ángela Escobar, jefa de Prensa, quien restó importancia a lo sucedido.

“Fue un error involuntario… ya le pedí disculpas, ¿qué quiere que haga?”, respondió Escobar, agregando que este mismo martes 26 de agosto en El Noticiero harán la aclaración de ese “error involuntario”, ya que el agraviado le exigió que pusieran ambas fotografías y que expliquen que es un homónimo y que fue el medio de comunicación el que cometió tal error.

Derecho a rectificación y respuesta

La Ley Especial del Ejercicio del Derecho de Rectificación o Respuesta considera que: “de acuerdo al Art. 14.1 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos, toda persona afectada por informaciones inexactas o agraviantes emitidas en su perjuicio, a través de medios de difusión establecidos en el país y que se dirijan al público en general, tiene derecho a efectuar, por el mismo órgano de difusión, su rectificación o respuesta en las condiciones que establezca la ley”.

Y por tanto establece como TITULAR DEL DERECHO DE RECTIFICACIONO RESPUESTA a:

Art. 4.- Puede ejercer este derecho, toda persona natural o jurídica, que se considere perjudicada por una información publicada o difundida en cualquier clase de medio de comunicación, incluyendo las provenientes de terceros o por espacios de campos pagados en los términos establecidos en la presente Ley”.

En este sentido, el presidente de la Fundación Comunicándonos, Oscar Pérez, dijo estará pendiente que se le ofrezca de parte de ese medio informativo que se aclare la situación en la edición del medio día.

Y en la línea de aclarar y brindar información de calidad, el luchador por la democratización de las comunicaciones, quien también ha ejercido el periodismo por muchos años dice “sí quiero negar categóricamente que no soy del partido ARENA ni pretendo serlo”.

“Se necesitan medios de calidad”

“Es importante la pluralidad de medios, para tener mayor concierto de información y así exigirnos entre los mismos medios mayor rigor y calidad periodística, porque es sumamente peligroso ser irresponsable en el  manejo de la información en los medios de comunicación”, dijo el presidente de la Fundación Comunicándonos.

El agraviado toma este caso para hacer un llamado a las y los periodistas para que tomen en serio su profesión y brinden información certera a la población, ya que este tipo de confusiones o “errores involuntarios” no deben darse y más en un medio que se dice serio y defensor de la verdad, “entonces aquí se trata de calidad y de ética periodística… me parece que el tema de la calidad periodística debe ser revisado por todos los medios de comunicación”, concluyó Osca Pérez, el periodista y luchador por la democratización de las comunicaciones.

1 Comentario

  1. PATRICIA

    Lo que pasa es que no hay profesionalismo me doy cuenta que a veces se contratan personas solo porque le vieron el cuerpo bonito en el caso de las mujeres y en otros porque son recomendados sin importar si aspiran a los puestos: lamento la verdad la equivocación pero quizá también tenga que ver con quien lo haya editado o simplemente no se especifico el material de video por el periodista o camarógrafo.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *