ONU se pronuncia en el Día Mundial del Periodista
La Organización de las Naciones Unidas, en palabras de António Guterres, secretario general, expresó su sentimiento y mensaje a la profesión de muchas personas que arriesgan su vida en pro de informar y dar a conocer la verdad: el periodismo.
Vladimir Zaldaña
El secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, envió un mensaje a los y las periodistas a nivel mundial que, a pesar de inclemencias, horarios y en ocasiones pagos, siguen desempeñando su profesión con la única intención de informar.
«En el Día Mundial de la Libertad de Prensa de 2018, hago un llamamiento a los gobiernos para que impulsen la libertad de prensa y protejan a los periodistas. Promover una prensa libre es defender nuestro derecho a la verdad», mencionó António Guterres, Secretario General de las Naciones Unidas.
La libertad de expresión es un derecho fundamental, según establece el artículo 19 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, que reza:
«Todo individuo tiene derecho a la libertad de opinión y de expresión; este derecho incluye el de no ser molestado a causa de sus opiniones, el de investigar y recibir informaciones y opiniones, y el de difundirlas, sin limitación de fronteras, por cualquier medio de expresión».
El secretario también agregó que teniendo en cuenta ese derecho, el Día Mundial de la Libertad de Prensa es una oportunidad para:
- celebrar los principios fundamentales de la libertad de prensa;
- evaluar la situación de la libertad de prensa en el mundo;
- defender los medios de comunicación de los atentados contra su independencia, y
- rendir homenaje a los periodistas que han perdido la vidas en el cumplimiento de su deber.
La Organización para la Educación, la Ciencia y la Cultura, la UNESCO, la agencia que encabeza la conmemoración de este día, ha elegido este año como lema el de «Los frenos y contrapesos al poder: medios de comunicación, justicia y estado de derecho». Se centrará en cuestiones de los medios y en la transparencia del proceso político, la independencia y la alfabetización mediática del poder judicial, y la responsabilidad de las instituciones estatales frente al público. El día también será una oportunidad para examinar los desafíos actuales de la libertad de prensa en línea.
Comentarios recientes