Marketing político: herramienta esencial para elaborar campañas exitosas

La Fundación Comunicándonos desarrolla un diplomado sobre Comunicación y  Marketing Político para contribuir a la creación de nuevos líderes estrategas en ambas áreas y así crear un panorama diferente en las próximas elecciones en el país.

 Vladimir Zaldaña

 En 2018 El Salvador se enfrenta a otra cita electoral. Para marzo la población elige a sus diputados a la Asamblea Legislativa y alcaldes municipales de los 262 municipios del país.

Sin embargo, hablar de fechas electivas es hablar de estrategias y campañas que los diferentes actores políticos realizan por los diferentes canales de información para captar a sus votantes. Pero, ¿qué tan preparados están los partidos políticos para enfrentar de manera profesional estas elecciones próximas?

La Fundación Comunicándonos realiza un diplomado sobre Comunicación y Marketing político con el fin de capacitar a nuevas lideresas y líderes políticos a través de espacios de reflexión y debate sobre el nuevo quehacer comunicacional en la política de nuestro país.

23Dentro del diplomado se cuenta con la presencia del presidente de la fundación Comunicándonos y representante de AMARC para Centroamérica, Óscar Pérez, y diferentes ponentes de gama nacional e internacional que brindan, a través de charlas magistrales, sus conocimientos y visiones de la comunicación política a nivel mundial.

En el transcurso del diplomado se abordan temáticas sobre la imagen política, planificación de comunicación política, pautas para la relación con los medios de comunicación y por supuesto el uso de redes sociales.

Este último punto, lo importante es proporcionar tips sombre el manejo de nuevas tecnologías para comunicar de manera estratégica en el ámbito político y la importancia gradual que van teniendo estos nuevos medios digitales y cómo tratar con ellos.

Con más de 150 participantes dentro del departamento de La Libertad, la Fundación Comunicándonos espera poder proporcionar este diplomado a instituciones y organizaciones nacionales o internacionales que gusten de la preparación por expertos en la comunicación; asegurando que dicho diplomado permite adecuarse a ramas externas al ámbito político.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *