Lanzan campaña por libertad de expresión y pluralismo en Chile
El Colegio de Periodistas y personalidades públicas denunciaron la falta de libertad de expresión en Chile donde dos grandes grupos socioeconómicos controlan el 80 por ciento de los diarios impresos.
Santiago de Chile, (PL)
Como parte de una campaña denominada Derecho a la comunicación, se circuló un video donde figuras públicas se quitan las mordazas y dicen las frases;no más invisibles, voz para los que no tienen voz, y más diversidad, entre otras.
Según el Colegio de Periodistas, este video es la primera parte de una cruzada a largo plazo en busca de que la ciudadanía se empodere y ejerza su derecho a la comunicación “como pilar elemental de cualquier democracia”.
La presidenta del Colegio, Javiera Olivares manifestó en el corto, que en Chile, unos pocos deciden como opinan y como piensan muchos.
Es necesario comprender que la libertad de expresión es atacada cuando se asesina, pero también cuando se excluye a sectores sociales del discurso público de los medios, expresó en referencia a la matanza en el Charlie Hebdo, en Francia.
En un comunicado, donde se difundió la campaña, se citó que un 80 por ciento de los diarios impresos son controlados por dos grupos y una sola cadena radial concentra veinte señales y el 50 por ciento de la publicidad.
Indicó además, que se observa una creciente llegada del sector financiero a la televisión.
El Colegio de Periodistas asistió la semana pasada a una reunión con la presidenta chilena, Michelle Bachelet, la cual expresó preocupación por la situación de la prensa y coincidió con el gremio en la urgencia de un debate sobre comunicación.
Comentarios recientes