La juventud de Guazapa toma la palabra
A inicios de mayo de 2012, varios jóvenes del municipio de Guazapa se reunieron gracias a un interés: la comunicación como herramienta de liderazgo; mismo interés que llevó a la Fundación Comunicándonos a realizar la acción “Mujeres jóvenes previenen la violencia, fortalecen la organización y Comunican una Cultura de Paz en Guazapa”.
Héctor Mena
El objetivo del proyecto busca realizar acciones para la prevención de la violencia generando nuevos liderazgos juveniles, donde las mujeres jóvenes están llamadas a jugar un rol muy importante, pues dinamizarán la organización y desarrollarán procesos de comunicación para instalar poco a poco los valores de una cultura de paz.
Bajo esta visión general, uno de los alcances específicos se centró en capacitar a dichos jóvenes en herramientas comunicacionales/digitales, aplicadas al periodismo radiofónico, con el fin de conformar una red juvenil de comunicadores y producir material informativo de alcance local, en diversos formatos.
El producto final fue denominado Vociferando, una plataforma que ha puesto en relieve los temas que más afectan o forman parte del estilo de vida de la juventud de Guazapa, y en donde se ha permitido explorar desde sus distintas realidades y con su propia voz.
La dinámica del programa mantiene una metodología fresca y diversa como la juventud misma. El formato que se implementa es Radio Revista, en donde se fusionan diversos elementos radiofónicos: la entrevista, reportajes o consejos, noticias, sondeo de opinión, música, con una duración de una hora, el día domingo, de 9:00 AM. a 10:00 AM., por Radio Guazapa, 92.1 FM.
La Acción contó, desde un inicio, con el apoyo de instituciones locales y nacionales: Mediacentro Interactivo “Zona i”, Radio Guazapa y la Dirección General de Prevención Social de la Violencia y Cultura de Paz, PREPAZ. Además del aporte de agencias de cooperación: Fundación Internacional Seattle, de Estados Unidos, Diputación de Granada y EMA-RTV, España.
En el marco del Día Mundial de la Radio y, después de 4 meses de transmisión con sus altos y bajos en la producción, pues cada uno de los programas ha demandado un grado de exigencia, responsabilidad, empeño y creatividad en sus miembros; Vociferando está siendo escuchado por las y los jóvenes del municipio, con mucho qué decir y con una pluralidad de voces.
Escucha el programa Vociferando en el siguiente enlace:
Comentarios recientes