La Comunicación, Derecho Humano que Fortalece la Democracia en Centroamérica

OSCAR

ICCO Cooperación y la Embajada del Reino de los Países Bajos en Nicaragua presentaron a las organizaciones ganadoras de la Primera Convocatoria del El Fondo Holandés de Derechos Humanos para Centro América, en la cual la Fundación de la Comunicación para el Desarrollo (Comunicándonos) es una de ellas.

Jessica Guzmán

“La Comunicación, Derecho Humano que Fortalece  la Democracia en Centroamérica, es la propuesta que La Fundación Comunicándonos, en coordinación con la Asociación Mundial de Radios Comunitarias, Sub Región Centroamérica (AMARC), presentó y se convirtió en una de las organizaciones ganadoras del Fondo Holandés de Derechos Humanos para Centro América, (FHDH).

ICCO Cooperación (Miembro de ACT Alliance) y la Embajada del Reino de los Países Bajos en Nicaragua presentaron  a las organizaciones ganadoras de la Primera Convocatoria del FHDH, evento en el que la Fundación Comunicándonos figuró como una de ellas, luego de una selección de 106 propuestas que se presentaron para aplicar al Fondo.

“ICCO preseleccionó a 17 propuestas para ser evaluadas por el Comité de Selección. Producto de ese proceso, seis organizaciones fueron finalmente seleccionadas, dos en Responsabilidad Social Corporativa y cuatro relacionados con periodistas y defensores de los derechos humanos”, detalló Anielka Pacheco, oficial del Programa de ICCO y Coordinadora del FHDH.

La Fundación Comunicándonos y AMARC- Centroamérica convencidas de que la comunicación es un derecho humano y no una mercancía, ejecutarán el proyecto con 72 medios comunitarios y 40 organizaciones defensoras de derechos humanos en Guatemala, Nicaragua, Honduras y El Salvador.

El objetivo es fortalecer sus capacidades para promover e incidir en políticas públicas y marcos jurídicos que faciliten la participación ciudadana en la reivindicación del derecho humano a la comunicación. También potenciará las capacidades comunicacionales y de coordinación entre los defensores/as de derechos humanos y periodistas comunitarios, como una forma de contribuir a monitorear, denunciar y dar respuesta a las violaciones de los derechos humanos en la región.

oscar2

Otros Proyectos

La Asociación Voces Nuestras de Costa Rica está dirigido a crear una Red de jóvenes de la región que usen las redes sociales y el periodismo ciudadano para fortalecer los mecanismos de defensa, vigilancia y respuesta a las violaciones de derechos humanos.

Además dos de las organizaciones implementarán proyectos que promueven el conocimiento del Pacto Global de las Naciones Unidas y el Marco de Ruggie entre los sectores públicos y privados en Nicaragua.

El evento contó con la presencia de la Encargada de Negocios de la Embajada del Reino de los Países Bajos en Nicaragua, Reina de Buijs, y representantes de las organizaciones ganadoras de Nicaragua, El Salvador y Costa Rica.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *