Junta Ciudadana envía carta al Congreso de Guatemala

radio-comunitarias-guatemala

La Junta Ciudadana por el Derecho Humano a la Comunicación aboga por el acceso a las frecuencias para las radios y televisoras comunitarias.

«La Junta Ciudadana por el Derecho Humano a la Comunicación apoya y aboga por la pronta aprobación de la iniciativa de Ley 4087, que contiene la Ley de Medios de Comunicación Comunitaria, que está siendo considerada en el Congreso de la República de Guatemala», dice la Junta en un comunicado.

Asimismo, agregan que conocen «la importancia del contenido de dicha iniciativa de ley para los pueblos y comunidades indígenas de Guatemala, ya que la comunicación es un derecho humano que viene a fortalecer el goce progresivo de los demás derechos humanos».

La Junta Ciudadana por el Derecho Humano a la Comunicación es un espacio que reúne a diferentes organizaciones sociales, medios comunitarios, defensoras/es de Derechos Humanos, activistas sociales, comunicadoras/es y periodistas de El Salvador, y cuyo objetivo es profundizar el proceso por la democratización de las comunicaciones.

«Conocemos de la deuda histórica que mantiene el Estado de Guatemala, ya que el contenido de esta iniciativa de Ley responde al espíritu y letra de los Acuerdos de Paz firmados en 1996», indican los integrantes de la Junta, quienes recalcan que «es claro que la actual Ley de Telecomunicaciones no permite el acceso a frecuencias para las radios y televisoras comunitarias».

De acuerdo con la Junta Ciudadana, «esta situación contradice el derecho a la libertad de expresión para los y las ciudadanas y el derecho de los pueblos indígenas a contar con sus propios medios de comunicación», y recalcan que Edison Lanza, Relator para la para la Libertad de Expresión y Opinión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), «se ha pronunciado por la pronta aprobación de esta Iniciativa de Ley que ha salido del consenso de la misma sociedad civil guatemalteca».

«Si el Congreso de Guatemala busca mejorar la calidad de su democracia debe contar con un sistema de medios diverso y plural» afirma la Junta, por lo que «les exhortamos a que no se dejen presionar por personeros que representan a la Cámara de Radiodifusión comercial o cualquier otro interés mezquino que no esté acorde con la democracia en Guatemala».

Carta de la Junta Ciudadana al Congreso de Guatemala

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *