Juan José Dalton exige justicia por las violaciones a sus derechos humanitarios internacionales durante el conflicto armado en El Salvador

jejiEl lunes se hizo presente el hijo del poeta Roque Dalton, Juan José Dalton, a interponer la primera denuncia a la Fiscalía por violaciones a derechos humanos internacionales durante el conflicto armado contra un ex guerrillero herido.
 
Vladimir Zaldaña
 
Dalto se presentó por la mañana de este lunes a la sede de la Fiscalía General de la República (FGR) para interponer un requerimiento que exigía se investigue a todos los responsables de haber cometido violaciones al Derecho Internacional Humanitario en perjuicio a su persona durante la guerra civil en nuestro país.

“Soy sobreviviente y la mejor manera de que la autoridad fiscal registre e investigue lo vejámenes a los que fui sometido es a través de mi relato; este se encuentra incluido en un escrito que entregué este día en esta sede y de esta manera proceda de acuerdo a lo que la ley establece”, explicó Dalton.

Junto a sus abogados entregó una documentación escrita en dirigida al fiscal Melara. Dentro del documento se plasmó las narraciones de los acontecimientos registrados entre el 7 y 21 de octubre de 1981, cuando había sido capturado, desaparecido y torturado por la fuerza Armada de El Salvador, la Fuerza Aérea Salvadoreña (FAS) y la Policía de Hacienda (PH) de ese entonces.

Dalton llegó en compañía de sus abogados y entregó una documentación escrita dirigida al fiscal General Raúl Melara. Explicó que en ella narró los acontecimientos registrados entre el 7 y 21 de octubre de 1981, cuando había sido capturado, desaparecido y torturado por la Fuerza Armada de El Salvador, la Fuerza Aérea Salvadoreña (FAS) y la Policía de Hacienda, en ese entonces.

Su familia y él, como hijo del poeta, también reclamaron la justicia institucional por el asesinato de su padre, caso por el cual se ha solicitado un amparo ante la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *