¡Joven, si quieres perder el tiempo no vengas a Guazapa!
La juventud de Guazapa no descansa: estudia, aprende, se entretiene y divierte en los Talleres Solidarios que la Fundación Fundación Comunicándonos y el Mediacentro Interactivo “Zona i” apoyados por la Fundación Internacional de Seattle, de los Estados Unidos, les brinda
Jessica Guzmán
Fundación Comunicándonos
Nelson Cordero
Radio Guazapa
Sus primeros Talleres de Formación en Valores en Liderazgo Juvenil y Enfoque de Género recibieron las y los jóvenes de Guazapa que pertenecen al programa de becas gracias a la Fundación Comunicándonos y el Mediacentro Interactivo “Zona i” con la colaboración de Radio Guazapa y apoyados por la Fundación Internacional de Seattle, de los Estados Unidos.
Cleo Guevara, es miembro del Instituto de Investigación y Capacitación de la Mujer, IMU, en convenio de cooperación con la Fundación Comunicándonos, explica que realizan una labor de sensibilización con mujeres y hombres jóvenes para desarrollar una nueva identidad y conciencia para disminuir la discriminación hacia las mujeres
“Nuestros niños, niñas y jóvenes están reproduciendo patrones de una ideología dominante que socialmente tenemos en El Salvador que es la cultura machista en la familia, en la escuela, en las iglesias, en la sociedad misma y en ese sentido las niñas están en una situación de discriminación en relación a los niños y en jóvenes”, comentó Clero.
La capacitadora explica que otro de los problemas grandes que se deben superar es que la gente no se atreve a denunciar, “porque a la persona que denuncia no se le garantiza que se le respetarán sus derechos, entonces en conocer, exigir y denunciar tocan las puertas de las instituciones, pero las instituciones tardan en la generación de condiciones de protección y eso vulnera a quien ha denunciado”, explicó.
En este sentido señaló que es vital que haya una sociedad organizada adulta, así como asociaciones de mujeres del municipio que acompañen la denuncia de las y los menores de edad para garantizarles la protección.
Para niñas como María Clara Díaz, de 11 años, “ser mujer es ayudar a salir adelante a mi familia y a todas las personas y estos talleres nos ayudan a aprender “
Por su parte, Marvin Alexander Hernández, expresó “es muy interesante y estoy aprendiendo cosas nuevas, ser un hombre es una responsabilidad, ayudarle a mí familia, aconsejar a los hermanos, esto me ayudará a poder ayudar en algo a las personas que lo necesiten”.
Formando líderes
Armando Quijano, facilitador de taller de Liderazgo Juvenil, dijo que en el primer taller se les ha enseñado los valores y principios que debe tener un líder y algo sumamente importante es que todo líder “debe estar pendiente de las necesidades de su comunidad”
Anselmo Rodríguez Cerón, de18 años, dijo que tiene muchas expectativas en los talleres, ya que quiere “aprender a llevar mis prioridades en orden y elegir y tomar buenas decisiones para mi futuro, nos aleja de situaciones negativas”.
Para Jackeline Marroquín, de 15 años, es una gran oportunidad de cambio para su vida y con energía dijo sentirse “feliz porque aprenderé muchas cosas y evitar la violencia”.
Con estos talleres de Género y Liderazgo Juvenil se estarán beneficiando a cerca de 70 jóvenes que han sido beneficiados y beneficiadas con becas para los diplomados de Diseño Gráfico; Microsoft Office, Mantenimiento en Computadoras, ellos mismos recibirán los talleres de Liderazgo Juvenil y Género y en octubre iniciarán con los talleres de Empresa de Serigrafía y Empresa de Alquileres.
Todo esto constituye un proyecto para fortalecer a la juventud en Guazapa, lo que implica no solo un aprendizaje, un rescate a jóvenes en riesgo, sino a un cambio de vida y desarrollo humano, que gracias a la Fundación Fundación Comunicándonos y el Mediacentro Interactivo “Zona i” apoyados por la Fundación Internacional de Seattle, de los Estados Unidos y por supuesto a la energía y voluntad de las y los jóvenes de salir adelante es posible
Comentarios recientes