ONU centrará Asamblea General en Siria y espionaje estadounidense
El conflicto en Siria por el uso de armas químicas, así como el espionaje de Estados Unidos a los países del mundo y el desarme nuclear iraní serán los puntos más importantes que abarcarán la atención del mundo durante la realización de la 68° Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas, que se realizará en la sede oficial del organismo, este martes, en Nueva York.
Telesur
La enviada especial de teleSUR en Estados Unidos, Aissa García, informó que los debates iniciarán con las palabras de bienvenida del secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki Moon.
En la agenda oficial figuran temas como el desarrollo sostenible, la discapacidad y el cumplimiento de los objetivos del milenio. Igualmente, la pobreza, economía, finanzas, cambios climáticos, criminalización de las drogas y seguridad alimentaria.
La primera intervención estará a cargo de la presidenta brasileña, Dilma Rousseff, quien tiene previsto tratar el tema de espionaje por parte del Gobierno norteamericano a su país y la estatal petrolera Petrobras, lo que motivó la suspensión de una visita de Estado de la mandataria brasileña a Washington (capital estadounidense), prevista para el 23 de octubre.
Seguidamente, hablará el mandatario norteamericano, Barack Obama. De acuerdo al reporte de la periodista de teleSUR, serán muchos los oradores y entre ellos destacan representantes de México y la presidenta de Argentina, Cristina Fernández, quien será una de las últimas oradoras.
“Entre los temas centrales que resaltan para América Latina y el Caribe en el debate de este 68° periodo de sesiones se encuentran el bloqueo de E.E.U.U. contra Cuba, la ocupación británica de las islas Malvinas, el reclamo argentino sobre su soberanía, el combate de la pobreza y la integración” subrayó García.
En este orden, comentó que Colombia y Nicaragua por su conflicto limítrofe, así como también México con la tragedia que han dejado los temporales, serán parte de los temas importantes que abarcarán la atención de esta importante reunión anual, que se realiza en las Naciones Unidas.
La cita anual de la ONU en Nueva York servirá además para tratar temas como la situación en Malí, Yemen, Libia, República Democrática del Congo y Egipto, así como el sangriento ataque de Nairobi, capital keniana.
El 68 periodo de sesiones de la Asamblea General de la ONU quedó formalmente inaugurado el martes pasado, pero las delegaciones internacionales comenzaron a llegar este lunes, cuando se espera la celebración de una reunión de alto nivel que estará centrada en la discapacidad y desarrollo.
Comentarios recientes