Hermanos de los periodistas holandeses asesinados se declaran víctimas ante la FGR
Dos hermanos de los cuatro periodistas asesinados el 17 de marzo de 1982 se presentaron hoy en la Fiscalía General de la República (FGR) para brindar sus declaraciones como víctimas directas de tal suceso durante el conflicto armado.
Vladimir Zaldaña
Saskia ter Laag, hermana menor de Hans ter Laag y Gert Kuiper, hermano menor de Jan Kuiper, se presentaron ante la Comisión Especial de Crímenes de Guerra que conformó el fiscal Douglas Meléndez, para investigar todos los crímenes cometidos durante el conflicto armado, para brindar sus declaraciones sobre el suceso de sus hermanos asesinados la tarde de 1982.
Gert Kuiper menciona que es demasiado tiempo el que ha pasado y para ellos, ya no puede esperar. “Hemos esperado 37 años para una respuesta de juicio. Los culpables están ahí. No podemos esperar más”, expresó.
Saskia ter Laag mencionó que para ella fue emotivo encontrarse en el lugar donde su hermano perdió la vida. “Yo visité el lugar. Fui a donde sé que falleció. El lugar era tan tranquilo. No podía creer que hubiese sucedido tal barbarie. Ya esperé 37 años, yo tampoco puedo esperar. Ya no más silencio”, comentó.
Ambos hermanos han venido al país confiados en que la justicia salvadoreña hablará y juzgará a los responsables de tal suceso. Oscar Pérez, presidente – director de la Fundación Comunicándonos, mencionó sobre la labor que debe de seguir haciendo las instituciones del Estado.
“Nosotros como Fundación Comunicándonos estamos poniendo nuestro grano de arena con promover a nivel comunicacional el suceso. Es importante. Es un caso de periodistas para periodistas. Fueron colegas y pueden ser otros colegas los que les pase similar historia. La impunidad de ayer es la impunidad de hoy. Esperamos justicia”, explicó.
Pedro Cruz, abogado querellante del caso, se siente optimista frente a la situación. “Nosotros hemos venido para acompañar a los familiares. El día de ayer durante el evento dijimos lo que teníamos que decir. Sabemos quiénes son los involucrados, los culpables y que aún siguen libres. Son procesos normales los que se hacen. Los familiares exigen que haya justicia y verdad.
Comentarios recientes