Guatemala | Radios Comunitarias en audiencia con el Congreso

congreso-de-guatemala

Con la exposición de los expertos Oscar Pérez, de la Fundación Comunicándonos de El Salvador, y representante de Asociación Mundial de Radios Comunitarias (AMARC), y Calixto Rodríguez, de Perú, ingeniero en telecomunicaciones con estudios en Europa, presentaron argumentos técnicos sobre el espectro radioeléctrico y el acceso que pueden tener las comunidades a sus propios medios de comunicación.

Rodríguez remarcó que las frecuencias radioeléctricas son departamentales y municipales por lo que se le puede dar solución a corto plazo ya que el problema no es técnico.

Las organizaciones que conforman el movimiento de radios comunitarias, Asociación Sobrevivencia Cultural y ARCG manifiestan que es un esfuerzo que se realiza en favor de las comunidades para que expertos en el tema emitan su opinión sobre el tema.

congreso-de-guatemala-2

Por su parte, el diputado Amilcar Pop pidió que se agende en su tercera lectura la iniciativa de ley de Radios Comunitarias para democratizar las comunicaciones en Guatemala.

La diputada Sandra Morán dijo que una de las excusas para no agendar nuevamente la iniciativa es que ya no existen frecuencias y que el problema es técnico, sin embargo, con la exposición del ingeniero expresó que se aclara que sí existen suficientes frecuencias para la solución del tema de Radios Comunitarias.

1 Comentario

  1. Wiliams Mazariegos

    como podemos obtener el audio de esta espocion.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *