Gremiales sindicales en el interés de democratizar las comunicaciones
La Coordinadora Unitaria Social Sindical (CUSS), realizó el conversatorio pro la democratización de las Comunicaciones con periodistas me medios alternativos en el que se expuso la necesidad de incidir en el tema desde el sector laboral.
MIchelle Ramírios
Construir, dinamitar y delimitar los cambios estructurales del país a través de los medios de comunicación como interlocutores con el gobierno y la empresa privada, es la óptica de las gremiales sindicales.
Francisco Baldivieso de la CUSS, manifestó que el propósito del acercamiento con los diferentes medios de comunicación alternativa, está encaminada a establecer una relación estratégica para difundir líneas de pensamiento de las gremiales sindicales y los movimientos sociales en general.
Baldivieso expreso su voluntad de acompañar la lucha por la democratización de las comunicaciones, pues considera que es una lucha que contribuye a reivindicar otros derechos, entre estos, los laborales.
Por su parte, Óscar Pérez, presidente de la Fundación Comunicándonos, se refirió a la necesidad de que el movimiento sindical continúe trabajando en la planificación de la comunicación, “porque lo que dejen de comunicar, lo van a comunicar otros y no lo van a comunicar bien”.
Asimismo destacó la experiencia en otros países donde el movimiento obrero tiene sus propios medios de comunicación con enfoque comunitario.
La CUSS aprovechó la oportunidad para entregar un reconocimiento a los medios de comunicación que abanderan la lucha por la democratización de las comunicaciones, entre estos, Voces Diario digital.
Comentarios recientes