Fundación Comunicándonos realiza conversatorio «Casos de la guerra civil salvadoreña»
Este día se llevó a cabo el conversatorio denominado «Casos de la guerra civil salvadoreña», en el cual se abordaron cinco casos de asesinatos, dentro de ellos el de los cuatro periodistas holandeses, el asesinato de Monseñor Oscar Romero y el caso de los jesuitas.
Luis Miranda
Fredy Sandoval, representante de Concertación Romero expresó «durante los últimos dos períodos de gobierno lo único que se hizo fue pedir perdón, pero en practica es mínimo lo que se hizo en obras de reparación».
Manual Escalante, representante de IDHUCA indicó «Si queremos justicia, no es solo para el hoy del futuro sino al hoy del pasado», refiriéndose al caso de los jesuitas.
El caso Jesuita involucra a seis sacerdotes jesuitas y dos mujeres salvadoreñas, que fueron brutalmente asesinadas, este condenable hecho sucedió la madrugada del 16 de noviembre de 1989. El ejercito salvadoreño llevo a cabo el crimen como parte de su desencaminada defensa contra una ofensiva lanzada por el Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN). El ejercito buscaba desviar atención de su papel en los asesinatos y culpo al FMLN pintando la consigna del FMLN en las paredes de la escena del crimen que falsamente acusaba a los sacerdotes de haber colaborado con el gobierno. El hecho ocurrió en las instalaciones de la Universidad Centroamericana «José Simeon Cañas» (UCA).
Licda. Raquel Caballero de Guevara, Procuradora para la Defensa de los Derechos Humanos, expresó durante el conversatorio su firme compromiso hacia las víctimas «seguiré acompañando los casos, la primera reunión que sostuve con el fiscal solicite reforzar al equipo de la fiscalía, ya que solo cuatro fiscales no dan abasto, reiterare la petición para redoblar esfuerzo y empiecen a judicializar».
El día viernes 29 de marzo, familiares de los periodistas holandeses serán entrevistados por la fiscalía, con el propósito de avanzar en la investigación y judicializar lo más pronto posible a los autores del cobarde hecho.
El evento fue organizado por la Fundación Comunicándonos, Organización ASDEHU y el Reino de los Países Bajos.
Comentarios recientes