“Es un encuentro soñado por AMARC desde hace mucho tiempo”

Óscar-Pérez

 

Oscar Pérez, representante de la Asociación Mundial de Radios Comunitarias (AMARC) Centroamérica afirmó que el I Encuentro Centroamericano de Radios Comunitarias Indígenas será un espacio para la lucha por la democratización de las comunicaciones.

“Dentro del tercer sector, reconocemos que dentro de AMARC hay una serie de especificidades, radios obreras, feministas, ciudadanas, indígenas. Son diferentes apellidos para una forma de hacer radio como tal”, dijo Pérez, quien destacó que “en Centroamérica hay una fuerte presencia de radios comunitarias indígenas”.

Ante esto, el representante de AMARC Centroamérica considera que “el Encuentro de radios comunitarias indígenas en Panamá será un espacio para conocernos y reconocernos más, sobre todo las y los que seguimos trabajando por la democratización de las comunicaciones en la región”.

“En Centroamérica hay una fuerte presencia de radios comunitarias indígenas”, Oscar Pérez

Según el comunicador, en el encuentro que se desarrollarán en Narganá, Comarca Guna Yala, en Panamá, “es un lugar para reflexionar, compartir experiencias y sobre todo para continuar tejiendo sueños y acciones por una Centroamérica incluyente, justa y democrática”.

El comunicador, quien también es presidente director de la Fundación Comunicándonos, de El Salvador, afirmó que al encuentro “llegamos de toda la región, con ganas de trabajar, hacer sinergia y sobre todo contagiarnos de que en esta lucha desigual contra los oligopolios mediáticos comerciales, es mejor sumar… sumar, que restar”.

“Estoy seguro que asistimos al encuentro de radios comunitarias indígenas con mucha alegría y que regresaremos de esta linda Comarca de Guna Yala más encendidos y con ganas de seguir asaltando el cielo para continuar democratizando las comunicaciones en Centroamérica”, comentó.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *