En búsqueda de nuestra primer radio comunitaria indígena en el país
El pasado domingo, la Fundación Comunicándonos realiza un taller de comunicaciones para la creación de una radio comunitaria en el municipio de Santa Catarina Masahuat.
Vladimir Zaldaña
La Fundación de la Comunicación para el Desarrollo ( Comunicándonos) y AMARC en el fortalecimiento a la Red Centroamericana de Radios Comunitarias Indígenas Capítulo El Salvador, financiada a través de la Fundación Interamericana (FIA) realiza talleres constantes a nivel nacional para la creación y el derecho a la comunicación. En esta ocasión, la Fundación se movilizó a Santa Catarina Masahuat, departamento de Sonsonate, para impartir el taller motivacional para la creación de una radio comunitaria en la zona.
Se contabilizan 38 personas inscritas, entre adultos y jóvenes que, desde tempranas horas, se acercaron al Centro Escolar Santa Catarina Masahuat. Entre charlas, discusiones, vídeos y dinámicas, los asistentes disfrutaron de una primera jornada de motivación.
El objetivo del taller es impulsar a la comunidad para crear una radio comunitaria con enfoque indígena; sería la primera y única radio indígena a nivel nacional. La representante de Pueblos Originarios de Cuscatán, Guadalupe, expresa la importancia de crear una radio comunitaria indígena para que sean reconocidos los derechos y valores de los indígenas en este país.
»En más de 500 años de sometimiento y colonización, jamás hemos tenido la oportunidad de tener una radio difusora indígena que realmente hable por nosotros para dar a conocer nuestros problemas, encontremos soluciones y hacernos visibles», comentó.
Los jóvenes también expresaron su contento frente a estas iniciativas que buscan inculcar nuevos valores y esfuerzos para potenciar el trabajo de cada uno y así alejarlos de malas influencias.
»Lo más importante es enriquecer el conocimiento de los pueblos indígenas, y así ir aprendiendo nuevas cosas para estar lejos de las malas influencias», expresó Rony Alberto Serapio, habitante del barrio La Cruz.
De esta manera, la Fundación Comunicándonos termina este taller motivacional el próximo domingo 13 de agosto en Santa Catarina Masahuat esperando dejar la semilla para impulsar a los habitantes a que es posible crear una radio comunitaria, y la primera con enfoque indígena, en el municipio. Luego de Santa Catarina se tiene pensado realizar este mismo taller en los departamentos de San Salvador y Morazán.
Comentarios recientes