El Salvador desarrollo crea Foro virtual contra crímes de lesa humanidad
Fundación Comunicándonos y Asociación Salvadoreña por Derechos Humanidad (ASDEHU), como organizadores, junto a más de ocho instituciones convocantes, desarrollaron el Foro virtual denominado Ante el imperio de la impunidad: Crímenes de lesa humanidad en El Salvador.
Dentro de este foro participó la embajadora de Holanda con sede en Costa Rica, Christine Pirinne; los defensores de derechos humanos, David Morales (por Cristosal) y Pedro Cruz (por ASDEHU); el director del Instituto de Derechos Humanos, Pbto. José María Tojeira y dos víctimas de familiares de violaciones de derechos humanos: Gloria Guzmán, víctima de desaparición forzada en 1982 y Gert Kuiper, familiar de uno de los cuatro periodistas holandeses asesinados también en 1982.
El foro llevó la intención de tocar temas de respeto a la libertad de expresión y prensa a nivel mundial, así como la necesidad del respeto de ambos términos y ejercicio periodístico en el marco del Día del periodista salvadoreño.
Durante la transmisión en vivo a través de Facebook Live, los participantes expusieron lo importante que es abrir las puertas para exponer los casos de violaciones de derechos humanos durante el conflicto armado, la interferencia que debe de tener el Estado en aperturar los archivos militares y el completo respeto a la libertad de expresión y prensa en el país.
Para Gloria y Gert, ambos víctimas, la necesidad de buscar la verdad y hacer justicia es una deuda que no se puede mantener con el transcurrir de los años y menos a 40 años después. Aseguraron que la fortaleza sigue intacta y que no se cansaran de seguir conociendo la verdad y exigiendo justicia.
Este es uno de los muchos eventos que se estarán llevando a cabo para seguir pidiendo la justicia y buscar la verdad en los casos.
Comentarios recientes