Dilma Rousseff ratifica compromiso de democratizar los medios
Por primera vez, luego de su reelección como presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, se refirió a la necesidad de que se debata y eventualmente sancionar un marco jurídico sobre los oligopolios que dominan la producción, circulación y consumo de noticias.
Signis ALC
La mandataria citó las leyes que fueron aplicadas en el Reino Unido contra crímenes cometidos por un periódico del conglomerado de propiedad de Rupert Murdoch.
En declaraciones para reporteros del periódico O Globo y de otros medios privados, la presidenta se refirió a la necesidad de superar esa anomalía típicamente brasileña, de la “propiedad cruzada” de medios electrónicos y gráficos.
Al referirse al oligopolio y monopolio, Rousseff cuestionó que los medios no tengan una regulación, mientras cualquier otro sector sí tienen regulaciones.
“No solo la propiedad cruzada. Hay inclusive un desafío, que es saber como queda la cuestión en el área de los medios electrónicos. Qué es libre mercado total? Tenderá a ser la Red social”, dijo.
La presidenta anunció que impulará “un amplio debate a ejemplo de lo que aconteció con el marco civil de internet. Yo pretendo abrir un proceso de discusión a partir del primer o segundo trimestre del año que viene”, agregó.
Comentarios recientes