Digitalización en C.A. necesita enfoque de derechos humanos
Michelle Ramirios
La carencia del enfoque de derechos humanos en el proceso de digitalización del espectro radioeléctrico en los países centroamericanos, es uno de los puntos de mayor preocupación para activistas del derecho humano a la comunicación que trabajan en investigaciones en torno a esta temática.
Frente a esta situación, periodistas y defensores de derechos humanos de Guatemala, Honduras, Nicaragua y El Salvador expusieron los avances de la investigación diagnóstica sobre marcos jurídicos y políticas públicas que regulan el derecho a la comunicación frente al entorno digital en los países de la región.
La Investigación es parte del proyecto “Articulación e incidencia ciudadana por el derecho humano a la comunicación en Centroamérica”, ejecutado por la Fundación Comunicándonos y apoyado por ICCO Cooperación y el Reino de los Países Bajos, como parte del Fondo Holandés de Derechos Humanos para Centroamérica.
Comentarios recientes