Día Internacional para poner fin a la impunidad de crímenes contra periodistas
SIGNIS ALC
Con el pedido de poner fin a la impunidad, y que se nieguen las concesiones de amnistía para los perpetradores de los crímenes contra los periodistas, tanto como la exigencia de que se eliminen los casos de corrupción e los procesos judiciales que investigan los asesinatos y casos de violencia contra los profesionales de la comunicación, este 2 de noviembre se celebró el Día para poner fin a la impunidad de crímenes contra periodistas.
La fecha fue instituida por la Asamblea General de las Naciones Unidas del 18 de diciembre de 2013, en la que se condenó todo tipo de ataques contra los trabajadores de los medios de comunicación, y proclamó el 2 de noviembre como el «Día Internacional para poner fin a la impunidad de los crímenes contra periodistas». La fecha se eligió en conmemoración del asesinato de dos periodistas franceses en Malí en 2013.
Esta histórica resolución insta a los Estados Miembros a que tomen medidas concretas para prevenir las agresiones contra los periodistas, asegurar que los responsables sean llevados ante la justicia y garantizar el derecho de las víctimas a las reparaciones. Asimismo, exhorta a los Estados a promover un entorno propicio y seguro en que los periodistas puedan realizar su labor de manera independiente y sin interferencias.
En su mensaje con ocasión de la conmemoración de esta fecha, el Secretario General de la ONU, Ban Ki moon constató que «durante la última década, más de 700 periodistas han sido asesinados por cumplir con su tarea de informar al público» y que apenas «el 7% de esos casos, y menos de 1 de cada 10 crímenes se investiga plenamente».
Según alertó, la «impunidad agrava el temor entre los periodistas y permite que los gobiernos censuren con inmunidad», por lo que hizo un llamado a «hacer más para combatir esta tendencia y asegurar que los periodistas puedan informar libremente. Los periodistas no deberían autocensurarse porque temen por su vida», señaló.
Comentarios recientes