Cuestionan protección a periodistas en México

seguridad periodistas mexico

Signis ALC

La organización Artículo 19 cuestionó la eficiencia del mecanismo de protección a periodistas en México, luego que la vivienda de dos comunicadoras fuera allanada sin que las autoridades respondieran efectivamente.  El pronunciamiento lamenta que la falta de acciones concretas por parte de las instancias gubernamentales expone la vulnerabilidad de los periodistas que se encuentran en protección del Estado.

Las periodistas Flor Goche y Eva Mendoza denunciaron que el pasado martes, desconocidos ingresaron a su departamento ubicado en el Distrito Federal (DF) y sustrajeron únicamente dos computadoras portátiles, pese a que existían otros objetos de valor.

Ambas laboran en la revista ContraLínea y desde el año pasado fueron incorporadas al Mecanismo de Protección a Periodistas, luego de las medidas cautelares otorgadas por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) debido a los ataques en contra de medio.

Goche, al percatarse de la situación solicitó ayuda mediante el botón de pánico otorgado por el mecanismo de protección y luego de varios intentos, la empresa proveedora de las medidas de seguridad le indicó que debía comunicarse directamente con las autoridades; posteriormente logró contactar con un funcionario, quien envió a una patrulla de la Secretaría de Seguridad Pública al domicilio.

La periodista explicó lo sucedió a los agentes, pero ellos respondieron que no tenían la facultad para tomar la denuncia penal; luego de esto, Goche se comunicó nuevamente al mecanismo para denunciar el caso, sin embargo le indicaron que no podían apoyarla, por lo que recomendaron que se avocara al Ministerio Público.

Debido a la ineficiencia de las autoridades, ContraLínea llamó a la Comisión Nacional de Derechos Humanos para solicitar apoyo, por lo cual el 9 de septiembre elementos de la Procuraduría General de la República (PGR) se presentaron al lugar para tomar la denuncia.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *