Costa Rica: Destacan la necesidad de debatir una nueva Ley de Radio y Televisión
Organizaciones sociales de Costa Rica abogan por un debate abierto y público sobre el reordenamiento del espectro radioeléctrico y la creación de una nueva Ley de Radio y Televisión.
Pulsar
La ministra de Ciencia, Tecnología y Telecomunicaciones, Gisela Coper, sostuvo una reunión con miembros de la Cámara Nacional de Radio y Televisión de Costa Rica, organización que agrupa a los principales medios privados y comerciales del país.
Durante el encuentro se intercambiaron criterios sobre el proceso de reordenamiento del espectro radio eléctrico, además de la preparación de una propuesta para una nueva Ley de Radio y Televisión.
Los representantes de los medios manifestaron su preocupación por aspectos como la inversión que deben realizar para su paso a formatos digitales. Por eso solicitaron el apoyo para canalización de recursos a través de la banca local o fondos internacionales.
El Ministerio de Ciencia, Tecnología y Telecomunicaciones planea reunirse en privado con los distintos sectores interesados en el tema, con el objetivo de recoger observaciones y llegar a acuerdos.
Sin embargo, algunas organizaciones han trabajado una propuesta de ley de carácter popular y sostienen que la mejor forma de discutir el tema es mediante un debate público donde participen todos los actores.
Comentarios recientes