Conferencia de Liderazgo juvenil fortalece alianzas entre las ONG de la región
Intercambiar experiencias y buenas prácticas en materia de liderazgo juvenil fue el motivo que reunió en El progreso, Honduras, a diferentes organizaciones de la región centroamericana que trabajan en el impacto social de los y las jóvenes.
Héctor Mena
El encuentro fue organizado por OYE Honduras con el apoyo de la Fundación Internacional Seattle de Estados Unidos. “La idea nace desde Seattle, a fin de unir a todas las instituciones socias para brindar un conocimiento más fuerte, fortalecer relacione y mejorar el trabajo que estamos desarrollando con la juventud de Centro América”, explicó Sam Rioux, Coordinador de Desarrollo de OYE Honduras.
De acuerdo con Marisol Fuentes, Directora Ejecutiva de OYE, elegir a su institución como sede de la conferencia significó un reto, debido a que era primera vez que realizaban un evento de dicha magnitud. “Tomamos el reto y el resultado está palpable, todos las organizaciones que participamos nos llevamos un buen sabor de boca de esta experiencia”, concluyó Fuentes.
Las organizaciones invitadas a la conferencia estuvieron conformadas por Ashoka Central America (El Salvador) Global Visionaries (Guatemala), Teensmart (Nicaragua), Incide Joven (Guatemala) y Fundación Comunicándonos (El Salvador).
Para Gladis del Rosario Bonilla Mora, representante de Teensmart, la experiencia fue enriquecedora. “Darnos cuenta que nuestros ejes son los mismos, diferentes actividades, pero vamos dirigidos hacia la misma meta, es decir, que los muchachos se empoderen y logren hacer algo por su comunidad”, manifestó.
Abonó que su programa se encuentra en cuatro países del istmo centroamericano y promueve dos aspectos centrales: El autocuido y el empoderamiento, a través del modelo Crecer para Ser, que busca que las y los muchachos logren entender sus valores como una guía para la toma de decisiones.
Por su parte, Luci Luna, Directora de Ashoka El Salvador, expresó que su institución promueve el emprendedurismo social juvenil como una alternativa para que los y las jóvenes que se encuentran en situación de riesgo social puedan salir de la situación de vulnerabilidad en la que se encuentran.
En el caso de Guatemala, el programa que ejecuta Gloval Visionaries busca promover justicia social y ambiental, a través del liderazgo juvenil y el trabajo comunitario. “Creemos que el liderazgo es la acción para el cambio social, y el trabajo comunitario es la praxis que nos humaniza”, enfatizó Cesar Vega, Coordinar del Programa en Guatemala. De igual forma, Incide Joven busca que los jóvenes jueguen un rol protagónico en temas políticos y en auditoria social sobre derechos sexuales y derechos reproductivos, así lo manifestó Gari Tení, el representante de la institución en la conferencia.
La Fundación Comunicándonos, por su parte, busca fortalecer la capacidad de organización y liderazgo juvenil a partir de la promoción de una cultura de paz y prevención de la violencia. Para el caso, el proyecto que ejecuta en el municipio de Guazapa, San Salvador, en donde se capacitan a más de 100 jóvenes en materia de Comunicación, Tecnologías de la Información y Comunicación y Resolución Pacífica de conflictos.
OYE Honduras no es la excepción en materia de trabajo juvenil, sus proyectos se encaminan en desarrollar un perfil integral del joven. “Los proyectos de radio y revista hacen una labor importante dentro de la juventud progreseña, pues son los mismos jóvenes que se empoderan del trabajo para impactar de una u otra medida en la comunidad”, comentó Yarli Yanez, coordinadora de la Revista Jóvenes de Oye.
La conferencia fue calificada como provechosa por parte de Michelle Frix, Oficial de Programas de Fundación Seattle. “Vamos a escribir un boletín como grupo, donde se hablará sobre el trabajo que realizan en su país, actividades, capacitaciones o políticas públicas enfocadas en los y las jóvenes de Centro América”, enfatizó Frix, como parte de los acuerdos que se tomaron al final del convivio entre los y las representantes de las organizaciones.
Comentarios recientes