Candidatos a diputados por San Salvador se comprometen a luchar por la democratización de las comunicaciones
El FMLN, PCN y GANA se pronunciaron en contra de la concentración de medios de comunicación y de la subasta como mecanismo de asignación de frecuencias de radio y televisión, en el Radiodebate que se realizó en Guazapa, San Salvador
Jessica Guzmán
La concentración mediática atenta contra la libertad de expresión y la democracia en el país, fue uno de los puntos en los que estuvieron de acuerdo los candidatos a diputados por San Salvador, en el Radiodebate realizado en Guazapa, este pasado 1 de febrero.
Al espacio democrático fueron invitados candidatos de todos los partidos políticos, sin embargo solo se hicieron presentes Damián Alegría, por el FMLN; Héctor Peñate, por GANA y Juvenal Leiva por el PCN.
Los participantes fueron cuestionados por un panel de invitados conformado por Andrea Cristancho, directora de la Maestría en Comunicación de la UCA; Alba Marroquín, Abogada y Notaria; Michelle Ramírios, periodista de VOCES Diario digital y Juan Carlos Sánchez, representante de FESPAD y uno de los principales temas fue la democratización de las comunicaciones y el estancamiento de los anteproyectos de Ley de Medios Públicos y de Radiodifusión Comunitaria.
Alegría aseveró que su partido está “a favor de la democratización de las comunicaciones y consideramos que el mecanismo de la subasta económica no es el más justo, porque si se van a distribuir siempre por ese mecanismo, va a ganar siempre el que tiene más dinero… hay otros sectores que necesitan hacer uso de frecuencias, no por fines de lucro, sino por fines sociales, fines humanitarios, que quieren profundizar el debate que le dé más fuerza a la democracia en el país y por eso nosotros siempre hemos apoyado estas ideas planteando que debe haber una profunda transformación en este tema”
Por su parte el candidato por el PCN, quien actualmente es el alcalde de Guazapa, dijo desconocer los anteproyectos de ley, sin embargo aseguró que para gozar de una verdadera democracia es necesario tener los medios de comunicación para ello y por tanto “es importante que haya una distribución equitativa de los medios que nos permiten expresar nuestras opiniones, entonces como digo no puedo opinar exclusivamente de la ley, pero sí me puedo comprometer a que si queremos lograr una democracia duradera tenemos que tener, no solamente la oportunidad de expresar, sino tener cómo hacerlo masivamente”.
El candidato por GANA, no comprometió a su partido, pero sí aseguró que luchará por la libertad de expresión, “Yo Héctor Peñate me comprometo, no sé el partido si tiene alguna otra cosa y en este caso es mi respuesta a manera personal”, dijo el periodista y ahora aspirante a diputado.
Al ser cuestionados, de por qué si hay esa supuesta voluntad política, pero sin embargo los anteproyectos de ley mencionados tienen más de un año de estar engavetados sin ser discutidos, Alegría dijo que el FMLN siempre los ha apoyado, pero que hay falta de respaldo de las otras fracciones legislativas.
El Radiodebate duró dos horas, en las que los candidatos expusieron sus propuestas sobre seguridad, del sistema de pensiones, sobre prevención de la corrupción en las instituciones del Estado, sobre la reivindicación de los pueblos originarios, etc.
Estos Radiodebates son organizados por la Fundación Comunicándonos, Radio Guazapa y VOCES Diario digital y el próximo se realizará en Aguilares, con los candidatos a alcaldes por ese municipio, a partir de las 3:00 p.m.
Comentarios recientes