Brasil: Espionaje viola el derecho internacional y la soberanía de los Estados

 

Rousseff

La Presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, abrió este martes el debate general de la 68 sesión de la Asamblea General de la ONU con una fuerte crítica a las actividades de espionaje electrónico realizadas por Estados Unidos.

La mandataria brasileña subrayó que su país fue blanco de una intrusión en la que datos personales de ciudadanos fueron interceptados indiscriminadamente, al igual que las comunicaciones de representaciones diplomáticas brasileñas, incluyendo la de Naciones Unidas, y las de la propia presidencia del país.

Añadió que semejante injerencia en los asuntos de otros Estados, viola el derecho internacional y es una afrenta a los principios que deben regir las relaciones entre las naciones.   «La soberanía de un país jamás puede basarse en una acción que sea en detrimento de otra nación soberana.

El derecho a la seguridad de los ciudadanos de un país, nunca se podrá garantizar mediante la violación de los derechos humanos y civiles fundamentales de los de otros países», subrayó.

Rousseff añadió que su gobierno hará todo lo posible por dotarse de legislaciones, tecnologías y mecanismos que protejan a Brasil de ese tipo de actividad.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *