Brasil: “El latifundio mediático es más grave que el de la tierra”

Alberto Broch-001

Así lo afirmó el Foro Nacional por la Democratización de la Comunicación (FNDC). Fue durante su encuentro plenario del pasado sábado en Brasilia.

Agencia Púlsar

La afirmación pertenece a Alberto Broch, presidente de la Confederación Nacional de los Trabajadores de la Agricultura. Explicó que “el latifundio mediático es más perjudicial que el de la tierra porque cuenta con el patrocinio del Estado”.

La frase marcó la pauta de los cuestionamientos al Gobierno federal por su política de favorecer a los grandes conglomerados privados de medios de comunicación.

El Foro volvió a señalar la necesidad de un marco regulatorio que garantice la libertad de expresión de todo el pueblo brasileño.

Luis Felipe Marques, por el grupo Fora do Eixo y Mídia Ninja, aseguró que “es preciso quebrar la barrera de la concentración de la información y de la emisión de opiniones para tener más personas participando de los debates”.

El profesor de la Universidad de Brasilia, Fernando Paulino, recordó que ya pasaron 4 años de la realización de la Conferencia Nacional de la Comunicación (Confecom).

El docente agregó que “es necesario comprender a la comunicación como un derecho colectivo y social, lo que demanda políticas públicas que la democraticen”.

El Foro impulsa el llamado proyecto de Ley de Medios Democráticos. Se trata de un proyecto de iniciativa popular para la regulación de los sectores de radio y televisión de ese país

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *