Conmemoramos 42 años de la Masacre Los Hernández en Guazapa
La Masacre Los Hernández fue perpetrada por la Fuerza Armada de El Salvador en conjunto con escuadrones de la muerte de la zona entre el 7 y 8 de julio de 1981. 28 civiles del Cantón Los Hernández en Guazapa fueron secuestrados, torturados y asesinados por estas fuerzas militares y paramilitares. «Fueron 28 personas las que fueron vilmente raptadas de su casa, asesinadas y fueron enterradas a la orilla de un río», dijo nuestro presidente-director, Oscar Pérez, en el acto de conmemoración que se llevó a cabo en el parque central de...
másFundación Comunicándonos y organizaciones de la sociedad civil se unen para conmemorar la Masacre Los Hernández de Guazapa
Entre el 7 y el 8 de julio de 1981, cuando los años más sangrientos del conflicto armado estaban a flor de piel, elementos de la Fuerza Armada, Policía de Hacienda, Policía Nacional, Guardia Nacional y escuadrones de la muerte que operaban en Guazapa, secuestraron, torturaron y asesinaron a 28 personas del Cantón Los Hernández. «La Masacre Los Hernández es otro crimen de lesa humanidad cometido durante el conflicto pasado y que después de 42 años se mantiene en la impunidad. Ningún miembro de la Fuerza Armada salvadoreña que la...
másExministro Guillermo García: máximo responsable de las peores masacres entre 1980 a 1983 del conflicto armado
El exministro de Defensa de El Salvador, José Guillermo García, avaló las peores masacres que se cometieron entre 1980 a 1983 durante el conflicto armado, convirtiéndolo en el máximo responsable de estas, que fueron ejecutadas por el aparato organizado de poder militar que él dirigía en la práctica. Así lo determinamos organizaciones de la sociedad civil que conformamos la Mesa Contra la Impunidad en El Salvador (MECIES). “Llevó adelante el liderazgo de una fuerza armada que en aquel momento histórico operó como un aparato de...
másFundación Comunicándonos y estudiantes de la UCA dialogan sobre la 1° Semana de la Memoria Histórica
Más de 3 décadas han transcurrido desde la firma de los acuerdos de paz, el proceso que finalizó definitivamente una guerra sangrienta por más de diez años y que dejó alrededor de 75,000 muertos, desaparecidos, masacrados y otros fueron víctimas de crímenes de lesa de humanidad. A 31 años de la historia más reciente de El Salvador, múltiples crímenes de guerra siguen en la impunidad. Frente a este escenario, nuestra Fundación Comunicándonos ha puesto en marcha la gestión para el lanzamiento de la 1° Semana de la Memoria...
más“41 años de impunidad”: La deuda estatal de verdad y justicia en el caso de los 4 periodistas holandeses continúa
El reloj de la impunidad llega este día a los 41 años sobre el caso de los 4 periodistas holandeses, o como son conocidos también, los cuatro tulipanes. Son más de cuatro décadas en las que sus familias continúan esperando verdad y justicia, una deuda histórica que el Estado salvadoreño continúa dilatando. “Que el Estado salvadoreño no atrase más la deuda de verdad y justicia que mantienen en este caso, sobre todo con los familiares de los periodistas asesinados”, exigió en un comunicado la Fundación Comunicándonos, junto...
más
Comentarios recientes