Más medios para Voces Plurales que fortalecen la Democracia en El Salvador

Nombre del proyecto: Más medios para Voces Plurales que fortalecen la Democracia en El Salvador

Periodo de ejecución: Del 15 Agosto al 30 de septiembre de 2012

Agencia cooperante: Democracia Internacional El Salvador y USAID

Finalidad:

En términos de comunicación, la complementariedad mediática es ahora clave para el posicionamiento de los mensajes en el público meta. Bajo esta lógica, la Fundación de la Comunicación para el Desarrollo, en coordinación con medios comunitarios y ciudadanos, como: RadioTV Izcanal, Radio Sensunat, Radio Segundo Montes, Radio YSUCA, Radio Guazapa, VOCES Diario digital y Suplementos Especiales VOCES (impreso), se unieron en esta segunda fase de continuidad y refuerzo a la campaña radiofónica anterior. Ambas surgen en el marco del Programa de Subvención a Organizaciones de la Sociedad civil, auspiciado por Democracia Internacional (ID) y financiado por USAID.

Objetivo:

Diseñar una estrategia de educación e incidencia sobre los beneficios e importancia en la promoción de Concejos Municipales Plurales, para contribuir al desarrollo de la democracia y fortalecer una mayor participación ciudadana en el país.

Actividades y resultados:

Actividad

Resultados

Transmisión de cuatro cuñas radiofónicas sobre la Campaña Voces Plurales Fortalecen la democracia en El Salvador, en las cinco emisoras de radio contratadas. Medios radiofónicos afines a la estrategia de comunicación planteada en la Campaña Voces Plurales, Fortaleciendo la Democracia en El Salvador.Importante mencionar que la cantidad de cuñas contratadas fue de 900; sin embargo, como parte del apoyo de las radios contratadas, se bonificaron un total de 245, dando como resultado final 1238 cuñas.
Producción y difusión de 2 spot audiovisuales sobre la promoción de los Concejos Municipales Plurales. Mayor conocimiento, empoderamiento y manejo de la ciudadanía sobre los Concejos Municipales Plurales y la necesidad de su incidencia en el desarrollo local y fortalecimiento de la democracia salvadoreña.El número previsto de spot transmitidos era de 600, pero el total de spot trasmitidos durante el período contratado es de 780 durante el mes de septiembre.
Diseño y reproducción de 2 banners animado sobre la promoción de los Concejos Municipales Plurales, en la parte superior, central de VOCES Diario digital Este medio digital ha facilitado que diariamente más 3,500 personas tengan contacto con el mensaje de la Campaña.
Difusión de los 2 spot audiovisuales de la Campaña en las Redes Sociales más consumidas en el país: Youtube, Facebook y Twitter. Un alcance mayor de la campaña por el aspecto global de las redes sociales. Mayor interactividad con el público meta de la campaña.
Redacción, edición, diseño, impresión y distribución del Suplemento Especial VOCES sobre los Concejos Municipales Plurales. La amplia base de personas e instituciones que han recibido los 11 mil ejemplares del Suplemento Especial impreso ha permitido mayor conocimiento del tema y contribuido a despertar mayor interés sobre el funcionamiento de los Concejos Plurales desde la ciudadanía.

Logros obtenidos:

  • Se reforzó el mensaje sobre el funcionamiento y los beneficios que conlleva la conformación de los Concejos Municipales Plurales en El Salvador, reformas, experiencias y formas de implementarlos. El tema sigue estando en la agenda pública, sobre todo en la agenda de la Asamblea Legislativa.
  • Se logró seguir informando y orientando a la ciudadanía sobre el conocimiento de los Concejos Municipales Plurales para que con plena certeza puedan tomar decisiones y conozcan la importancia de la integración proporcional de los mismos.
  • La campaña radiofónica, televisiva y digital motivó a la ciudadanía para que participe activamente e incida en los actores políticos que pueden hacer las modificaciones respectivas al Código Electoral.
  • La complementariedad mediática de esta acción ha facilitado un mayor alcance y contribuido a  impactar e incidir con el mensaje dentro del público meta.
  • Los medios comunitarios y ciudadanos participantes apoyaron evidentemente la acción, muestra de ello el número de transmisiones que fueron ofrecidas gratuitamente con los spots audiovisuales, las cuñas de radio y la entrevista colocada en VOCES Diario Digital.
  • Se fortalecieron más medios de comunicación comunitarios y ciudadanos, que trabajan de manera cercana con la comunidad y continúan promoviendo una mayor participación ciudadana con este tipo de campañas.
  • RadioTV Izcanal seguirá transmitiendo gratuitamente hasta finales diciembre del presente año, las cuñas radiofónicas y los spot de televisión como una forma de seguir apoyando y contribuyendo con la incidencia del mensaje dentro de la población de cobertura de sus dos medios comunitarios.
  • Durante los meses de octubre y noviembre de 2012, VOCES Diario digital irá reproduciendo parte de los artículos y entrevistas aparecidos en el Suplemento Especial de VOCES impreso, como una forma se seguir posicionando el tema.
  • La mayoría de sectores sociales y políticos entrevistados se mostraron receptivos ante la aplicación de Concejos Municipales Plurales, por lo que existe voluntad política en las reformas electorales necesarias para la conformación de este tipo de Concejos.
  • Existen sectores políticos y sociales que todavía actúan con recelo ante el tema de los Concejos Municipales Plurales y consideran que su aplicación no sería viable en el país.  Ante esto, es importante seguir apoyando este tipo de iniciativas que buscan incidir en la población para generar una acción positiva o favorable ante el tema en discusión.
  • Por medio del Suplemento Especial impreso de VOCES se ha demostrado los beneficios que representan para la población centroamericana el funcionamiento de los Concejos Municipales Plurales. Las experiencias de Guatemala y Nicaragua señalan su contribución al fortalecimiento de la democracia.