AMARC Uruguay formuló aportes al debate sobre la ley de servicios de comunicación audiovisual
La organización exigió incluir un artículo que obligue al Estado uruguayo a implementar políticas de promoción del sector de medios comunitarios.
La Asociación Mundial de Radios Comunitarias en Uruguay destacó al proyecto como un “avance primordial que implica poder regular al sistema de medios, como forma de garantizar la democratización del mismo”.
Además, la organización aportó al debate sobre esta iniciativa con una propuesta concreta de definición del sector de medios comunitarios. Allí se subraya la “propiedad y gestión colectiva” de estos medios y se advierte que no debe estar limitado su alcance geográfico.
En el mismo sentido, se señaló la necesidad de definir con mayor precisión los tres sectores reconocidos por el proyecto: el comercial, el comunitario y el público.
Además, expresó que “no basta con reconocer los tres sectores, sino que es necesario promover aquellos que se encuentran en evidente desventaja”.
Por otra parte, AMARC Uruguay planteó modificar la integración de la autoridad de aplicación propuesta, el Consejo de Comunicación Audiovisual, para darle mayor independencia política.
Por último, desde la organización reiteraron su demanda de transparencia en las adjudicaciones de concesiones a medios comerciales para operar en TV Digital en Uruguay.
También cuestionaron que el llamado a operadores de TV Digital Comunitaria “desconoce las características propias del sector y ahoga en exigencias a un sector incipiente, que necesita de políticas activas de promoción para su desarrollo
Comentarios recientes