AMARC se pronuncia por un sistema de medios diverso y plural en Honduras

RC_optLa Asociación Mundial de Radios Comunitarias (AMARC) se pronunció a través de un comunicado por los graves atropellos Estatales que no han permitido el libre ejercicio de las comunicaciones en Honduras.

Vladimir Zaldaña

En el comunicado expresan que el movimiento de la Radiodifusión Comunitaria en Honduras desde el año 2013 viene librando una dura batalla para que el Estado hondureño cuente con políticas públicas en
el sector de las telecomunicaciones.

«En el 2013 se logró por vía administrativa la Resolución NR 009/13, que fue emitida por la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (CONATEL), creando así el REGLAMENTO DE RADIODIFUSIÓN SONORA CON FINES COMUNITARIOS, que le otorga la posibilidad a organizaciones sociales, comunitarias, organizaciones indígenas y afrodescendientes, de obtener títulos habilitantes para operar frecuencias de radio y televisión con el objetivo de promover la cultura, la participación comunitaria, programas de salud, educación y contribuir al desarrollo integral de las comunidades», reza el comunicado.

Aseguran que según el Reglamento actual, artículo 26, se creaba el FONDO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL, destinado al fortalecimiento de la radiodifusión sonora y televisión con fines comunitarios en lo concerniente a capacitación técnica, homologación de equipos y apoyo para la creación de proyectos comunitarios; acuerdo que no se cumple en ningún sentido para las radios o espacios comunitarios.

AMARC ALC saludó y apoya la iniciativa legislativa que presenta el proyecto de ley donde se instruye a CONATEL para crear el FONDO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL, que en coordinación con la Asociación de Medios Comunitarios de Honduras (AMCH) y esperan que pueda generar espacios reales donde se vele por una reglametación requerida en función de fortalecer y garantizar un sistema de medios diverso y plural.

Carta Amarc

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *