AMARC 11: Nueva gestión, nuevos desafíos

Radiodifusión-espectro-radioeectrico

AMARC

La 11ª Asamblea Internacional de la Asociación Mundial de Radios Comunitarias (AMARC) celebrada en Accra, Ghana, entre el 10 y 14 de agosto, contó con la asistencia de 260 participantes provenientes de 50 países de todo el mundo. La organización internacional ha renovado su Consejo de administración, siendo elegido como Presidente Emmanuel Boutterin, quien desea “transforma a AMARC en una gran organización del siglo XXI, más fuerte, significativa y capaz de llevar las voces de jóvenes, mujeres, pueblos y culturas indígenas a través de las radios comunitarias en todo el mundo”.

Junto al Sr. Bukar Tijani, Director General Adjunto y Director para África de la Organización de las Naciones Unidas por la Alimentación y la Agricultura (FAO), el nuevo Presidente Boutterin dijo que las radios comunitarias y los medios de comunicación locales son herramientas necesarias para la diversidad cultural y libertad de expresión. Pero también son un apoyo esencial para el desarrollo económico y social de las comunidades, especialmente en zonas rurales y urbanas desfavorecidas: “Estos son las únicas redes de comunicación capaces de informar a las comunidades de forma gratuita, si se puede leer o no. Estas son herramientas de apoyo de cambio, de cambio de comportamiento y para el ejercicio de la democracia, como parte de los Objetivos de Desarrollo del Milenio de las Naciones Unidas. Estos son también los únicos medios capaces de informar a la población en caso de emergencias, desastres naturales y conflictos”.

Emmanuel Boutterin rindió un conmovedor homenaje a la ex Presidente María Pía Matta, “una defensora incansable del cambio”. Él le pidió que dirigiera el nuevo “Programa Global de Legislaciones”, el cual está dirigido a cambiar las leyes nacionales a favor de las radios comunitarias y garantizar la seguridad de su personal. Dedicó su victoria al activista Sony Estéus, ex jefe de AMARC en Haití, quien murió prematuramente: “el siempre estará en nuestros corazones y nos guiará nuestras acciones”, dijo entre aplausos, en presencia de las autoridades.

Por su parte, María Pía Matta señaló los cambios necesarios dentro de AMARC que comenzaron bajo su Presidencia y que es necesario dar un paso más para hacer a AMARC más eficaz y cercana a sus miembros y a los desafíos de hoy.

Francesco Diasio, Secretario General, presentó los tres pilares del Plan Estratégico de la Organización para el periodo 2015 – 2019; acceso a las frecuencias de radio con el programa de legislación, dar sostenibilidad a las radios mediante el fortalecimiento de sus capacidades y fortalecer el impacto a través de la información y herramientas que AMARC ha adoptado: la Agencia de Noticias en América Latina que tiene la ambición de convertirse en global, las tres plataformas de comunicación para el desarrollo (Asia Pacífico, África y América Latina) y un Fondo Global para las campañas de radio. El Plan fue adoptado por unanimidad por la Asamblea Mundial.

Miembro asociado de la Naciones Unidas para la Educación, Ciencia y Cultura (UNESCO), la Asamblea de AMARC hizo un llamamiento solemne a la Agencia para fortalecer los medios y acciones dedicadas a la radio comunitaria.

En su tarea, Emmanuel Boutterin (Francia) es apoyado por un nuevo Consejo Internacional de AMARC, de expertos y líderes de poderosas federaciones de radio: Min Shahi (Nepal) Vicepresidente Ejecutivo, Palmira Velasco (Mozambique) Tesorera, Vicepresidentes de las regiones: para África, Karamoko Bamba (Côte d’Ivoire); para América Latina y el Caribe, Carlos Aparicio (México); para Asia y el Pacífico, Maica Lagman (Filipinas); la Vicepresidente de la “Red Internacional de Mujeres de AMARC” Adeline Nsimire Balika (República Democrática del Congo) y los siguientes Vice Presidentes: Justin Marie Guyrlène (Haití), Yewguayo Kutta (República Sudafricana), Damián Loreti (Argentina) y Sophie Toupin (Canadá).

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *