Protestas por persecusión a las radios comunitarias indígenas en Honduras
Diferentes radios comunitarias adscritas a La Asociación de Medios Comunitarios de Honduras (AMCH),se presentaron frente a la Comisión Nacional de Telecomunicaciones de Honduras (CONATEL) por actos de persecusión. Un grupo de personas se han acercado a las instalaciones de CONATEL, en Honduras, para expresar su desencanto ante la inmenente persecusión sistemática que existe para las radios comunitarias indígenas del país centroamericano. A través de un comunicado, las radios comunitarias denuncian: Vigilancia y seguimiento...
másLa radio de AMARC Argentina cumple 101 años de existencia
A través de su red social de Twitter, la Asociación Mundial de Radios Comunitarias con sede en Argentina, destacó su funcionamiento de la radio desde hace 101 años. Este ha sido el tuit publicado por parte de la Asociación este día para celebrar junto a toda la comunidad de AMARC en el mundo. 101 AÑOS DE RADIO 📻 Con la convicción del trabajo autogestivo, somos la historia desde quienes la protagonizan, la capacidad de contrarrestar el discurso hegemónico y el semillero de experimentación. Leé nuestro saludo...
másFundación Comunicándonos participó en la cátedra inaugural sobre derecho a la comunicación
Como parte del inicio de ciclo de la Universidad Centroamerica José Simeón Cañas (UCA) de El Salvador, se organizó la cátedra inaugural por parte del Departamento de Comunicaciones y Cultura denominada «Derecho a la comunicación en América Latina”. UCA El Salvador, Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina (AUSJAL), La Asociación Mundial de Radios Comunitarias América Latina y El Caribe (AMARC – ALC), Fundación Comunicándonos y Voces Diario digital, fueron organizadores y...
másAMARC ALC se solidariza con el pueblo haitiano
A través de un comunicado difundido por redes sociales, la Asociación Mundial de Radios Comunitarias para América Latina y El Caribe se pronunció frente a los últimos aconticimientos sufridos por Haití. El comunicado inicia expresando la franca solidaridad por lo ocurrido el pasado 14 de agosto donde un terremoto de magnitud 7.2 en la escala de Ritcher derrumbó edificios y casas, dejando como resultado 2.100 vidas perdidas y 30.000 personas que han quedado sin hogar. A dicho acontecimiento, también se le suma la ocurrida el...
másEncuentro interinstitucional planean el proyecto «Limpia tu pedacito»
La Fundación Comunicándonos participó en la Primera Reunión Interinstitucional de Planificación de Intervención en los 3 municipios del Valle Jiboa La Fundación Comunicándonos, con la presencia del presidente director, Oscar Pérez, participó en el primer encuentro de instituciones con la intención de velar por el desarrollo de San Vicente y el Valle Jiboa. Con la participación de seguimiento y líderes del proyecto, La Iglesia Adventista del 7° Día, buscan el desarrollo de Verapaz, Tepetitán y San Cayetano Ixtepeque como...
más
Comentarios recientes