Legisladores de Estados Unidos urgen a Honduras a esclarecer muerte de Berta Cáceres

Legisladores de Estados Unidos urgen a Honduras a esclarecer muerte de Berta Cáceres

Legisladores estadounidenses urgieron a Honduras a esclarecer el asesinato de la ambientalista Berta Cáceres, advirtiendo que no hacerlo puede arriesgar la asistencia económica de Washington al país, tras conocerse esta semana un informe que involucra a agentes estatales en el crimen. La falta de voluntad política para encontrar a los responsables de la muerte de Cáceres, baleada en su casa en marzo de 2016 cuando se oponía a la construcción de una hidroeléctrica en territorio indígena, puede comprometer la continuidad de la ayuda a...

más

“Lo que escuché es que fue una emboscada”, María “Chichilco”

“Lo que escuché es que fue una emboscada”, María “Chichilco”

La ex comandante de la guerrilla salvadoreña, María Ofelia Navarrete, conocida durante el conflicto armado como María “Chichilco”, relató en una reciente entrevista para VOCES Diario digital, la relación que se tuvo con los periodistas extranjeros y el peligro que corrían durante el conflicto armado.  Vladimir Zaldaña  Durante el conflicto armado en El Salvador para la década de los 80’s se contabilizan por lo menos 75,000 personas asesinadas. Un 80% de ellas son consideradas personas civiles. Muchos de estos crímenes...

más

“La impunidad solo es necesaria para poderes autoritarios que someten a las sociedades”, Dagoberto Gutiérrez

“La impunidad solo es necesaria para poderes autoritarios que someten a las sociedades”, Dagoberto Gutiérrez

En una entrevista exclusiva con VOCES Diario digital, Dagoberto Gutiérrez, ex comandante del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional, FMLN, y uno de los firmantes de los Acuerdos de Paz, habló sobre la relación entre la guerrilla y los periodistas durante el conflicto armado en nuestro país, así como también de qué manera se debe de romper la impunidad en El Salvador.  Vladimir Zaldaña  ¿Con qué movimientos o grupos sociales internacionales tenía relación el FMLN? El FMLN fue una alianza política; es decir,...

más

Día para poner fin a la impunidad de los crímenes contra periodistas

Día para poner fin a la impunidad de los crímenes contra periodistas

Cada dos de noviembre el mundo entero conmemora el Día Internacional para poner Fin a la Impunidad de los Crímenes contra Periodistas, fecha que se escogió por Naciones Unidas en relación al asesinato de dos periodistas franceses en Mali, el 2 de noviembre de 2013. La Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó la Resolución A/RES/68/163, en su 68ª sesión en 2013 y es un llamado a los Estados miembros para que implementen medidas firmes para luchar contra la actual tendencia a la impunidad. Según datos registrados en el...

más