Comunicación para la vida será uno de los temas de diálogo en el FOSPA
Signis “Comunicación Panamazónica para la vida” es el tema de uno de los nueve espacios de diálogo y debate que se incluye en la programación del VIII Foro Social Panamazónico (FOSPA), que se llevará a cabo del 28a de abril al 1° de mayo de 2017 la ciudad amazónica de Tarapoto, Perú. Esta jornada es coordinada por la Asociación Latinoamericana de Educación Radiofónica, ALER. Con esta mesa de diálogo se pretende dar respuesta a la necesidad de construir la “Comunicación para el Buen Vivir”, la “Comunicación indígena...
másVideoconferencia: La comunicación de Papa Francisco
Signis «La comunicación de Papa Francisco» videoconferencia programada por la Red Informática para la Iglesia en América Latina, RIIAL, y que se llevará a cabo el martes 28 de marzo, a las 17:00 horas de Roma, dirigida para España y América Latina. En el marco de esta conferencia virtual se realizará también la presentación de la versión española de la revista La Civiltà Cattolica. La videoconferencia, que tendrá una duración de una hora, es parte de los Conversatorios RIIAL que se vienen realizando cada mes para ofrecer un...
másImpulsan ley de fomento a medios comunitarios en la provincia
Signis Varios representantes de redes de medios populares y comunitarios se reunieron con la presidenta de la Comisión de Libertad de Expresión de la Cámara de Senadores bonaerense, Mónica Macha, legisladora del FPV, y la ex Defensora del Público, Cynthia Ottaviano, para darle forma al proyecto, que se presentaría en la legislatura bonaerense en el marco de un paquete de leyes sobre el Derecho a la Comunicación. La propuesta se presentaría este año en el marco de “un paquete de propuestas legislativas vinculadas a la defensa...
másComunicación humanizadora Versus Comunicación deshumanizadora en Mons. Romero
Signis Los medios de comunicación humanizan cuando sirven al cultivo y salvaguarda de la dignidad humana. Realizan esa misión al promover – entre los hombres y mujeres – la conciencia de su propia dignidad y el respeto a la diferencia. Podemos considerar a Monseñor Romero como un comunicador que inspira hacia una práctica humanizadora de la comunicación e interpela aquellas formas de comunicación deshumanizadoras. Humanizó la comunicación en tanto que a través de su palabra los clamores y esperanzas de los pobres se...
másTelevisoras de la Ciudad de Buenos Aires deben presentar su “Plan de apagón analógico”
OBSERVACOM En los próximos tres meses, los licenciatarios de TV abierta de la Ciudad de Buenos Aires deberán presentar al Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM) su “Plan de Apagón Analógico, en el que deberán indicar su planificación para la conclusión del proceso de transición… y proyectos técnicos para la utilización del dividendo digital que verifique la banda de VHF”, de acuerdo con lo establecido en la resolución 1631 del organismo. En el anexo de la resolución (que inicialmente fue mal publicado...
más
Comentarios recientes