Rechazan limitar publicidad en radios comunitarias e indígenas de México

Rechazan limitar publicidad en radios comunitarias e indígenas de México

Observacom La Sala Segunda de la Suprema Corte de Justicia (SCJ) declaró en forma unánime la constitucionalidad de los límites establecidos en el artículo 89 de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión (LFTR) para que las radios sin fines de lucro (dentro de los que se incluyen las emisoras comunitarias e indígenas) puedan acceder a financiarse a través de la venta de publicidad comercial. Frente a las denuncias del sector comunitario por trato discriminatorio y violentar los estándares internacionales como los emitidos...

más

Culmina proceso de comunicación para prevenir la violencia

Culmina proceso de comunicación para prevenir la violencia

Durante tres años, organizaciones centroamericanas defensoras de derechos humanos desempeñaron un proceso de formación comunicacional en que beneficiaron a 120 jóvenes de la región con capacitaciones para visibilizar el trabajo de sus organizaciones y prevenir la violencia. Michelle Ramirios | VOCES Con la entrega de productos comunicacionales que muestran la incidencia de la radio comunitaria, “La voz de Santa María”, su relación con la comunidad y la organización interna y su sostenibilidad, culminó el III Taller denominado...

más

Comunicación indígena, interculturalidad y capacidades colectivas

Comunicación indígena, interculturalidad y capacidades colectivas

Signis ALC Franklin Cornejo, docente y director de la Escuela de Periodismo de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya, de Lima, Perú, será panelista en la mesa que debatirá el tema “Comunicación y Pueblos Indígenas”, que hace parte del programa académico del V Congreso Latinoamericano y Caribeño de Comunicación, V Comlac.  En la ponencia se compartirá la propuesta de un grupo de organizaciones peruanas interesadas en generar una escuela de comunicación indígena intercultural itinerante en Perú. La propuesta ha desarrollado...

más

Falta voluntad política para reconocer medios comunitarios en Guatemala

Falta voluntad política para reconocer medios comunitarios en Guatemala

Observacom “El problema para que no se legisle la existencia de la radio y la televisión comunitaria es político”, sentenció Oscar Pérez, de la Fundación Comunicándonos, de El Salvador, y representante para Centroamérica de la Asociación Mundial de Radios Comunitarias (AMARC), en una presentación realizada ante el Congreso de la República de Guatemala, a mediados de agosto. Pérez señaló que tanto la Superintendencia de Telecomunicaciones (SIT) como la gremial de las emisoras comerciales, entre otros, sostienen que el espectro...

más

Debate sobre concentración mediática y periodismo independiente

Debate sobre concentración mediática y periodismo independiente

VOCES «Libertad de Expresión y Concentración Mediática en América Latina» se denomina el encuentro que se llevará a cabo 5 y 6 de octubre en Santiago de Chile. El objetivo de la actividad, que desarrollará el Observatorio Latinoamericano de Regulación, Medios y Convergencia (Observacom), con el apoyo del Colegio de Periodistas de Chile, es impulsar el debate en la región sobre el impacto de la concentración mediática en la libertad de expresión y el periodismo independiente. Para aprovechar la presencia de 15 organizaciones que...

más