Bolivia acordó renovación automática hasta 2019

Bolivia acordó renovación automática hasta 2019

“Aprobamos con propietarios de radios y TV ampliar uso de licencias hasta 2019, garantizando estabilidad laboral, inversión y digitalización”, publicó Evo Morales en su cuenta de Twitter, favoreciendo incluso a aquellos radiodifusores cuyo plazo de concesión de 20 años ya había vencido. La decisión de dar una renovación automática a todos los radiodifusores, sin una evaluación previa del cumplimiento de sus obligaciones, fue anunciada oficialmente por el Vicepresidente Álvaro García Linera, quien en conferencia de prensa...

más

Anuncian subvenciones para radios comunitarias indígenas

Anuncian subvenciones para radios comunitarias indígenas

Cultural Survival dio a conocer el lanzamiento de la iniciativa de subvención internacional para radios comunitarias indígenas. «La iniciativa proporcionará oportunidades a estaciones de radio comunitarias Indígenas a nivel internacional, con la finalidad de fortalecer su infraestructura de radiodifusión y sistemas», explica Cultural Survival en su página web, en la que aclara que «también brindará oportunidades de formación a sus periodistas comunitarios, a través de un programa de becas participativas y dinámicas». La...

más

Operadores argentinos de 700 Mhz deberán migrar a 600 Mhz

Operadores argentinos de 700 Mhz deberán migrar a 600 Mhz

Observacom El Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom) de Argentina emitió una resolución que obliga a los operadores de TV codificada que prestan servicio usando frecuencias en la banda de 700 Mhz (canales 52 a 69) a migrar “transitoriamente” a la banda de 600 Mhz (512 a 698 Mhz, correspondiente a los canales 21 a 51), en UHF o bien disponer su traslado directamente a la banda de 12,2 a 12,7 Ghz. Además se estableció que aquellos operadores que opten por la primera modalidad tendrán un lapso de cuatro años para realizar una nueva...

más

Preocupación por la Ley de Comunicación de Ecuador

Preocupación por la Ley de Comunicación de Ecuador

En el sexto informe periódico de Ecuador, el Comité de Derechos Humanos de la Organización de Naciones Unidas (ONU) manifestó preocupación por algunas disposiciones de la Ley Orgánica de Comunicación (LOC) que podrían afectar el ejercicio de libertad de expresión, así como por las amenazas a quienes criticaron al gobierno y el uso excesivo de la fuerza en manifestaciones. El informe señala que “le preocupa la información que indica que la Ley Orgánica de Comunicación, si bien consagra importantes principios relativos al...

más

El mercado de televisión abierta está altamente concentrado en El Salvador

El mercado de televisión abierta está altamente concentrado en El Salvador

Observacom “El mercado de televisión abierta tiene una estructura altamente concentrada”, con “un grupo económico con posición dominante, cuyo liderazgo se ha mantenido estable desde el nacimiento de la industria en la segunda mitad del siglo XX, que se fundamenta principalmente en sus ventajas de primer jugador”. Esto se desprende del estudio“Condiciones de competencia en la televisión abierta en El Salvador”, elaborado por la Superintendencia de Competencia en enero 2016. El informe señala que el Grupo TCS (dueño de los...

más