EE.UU. confirma neutralidad de red e internet como servicio público

EE.UU. confirma neutralidad de red e internet como servicio público

“Concluimos que la reclasificación de la Comisión del servicio de banda ancha como transportador común está dentro del ejercicio de su autoridad”, establece la sentencia de la Corte de Apelaciones del Circuito del Distrito de Columbia que falló a favor de la decisión de la Comisión Federal de Comunicaciones de Estados Unidos (FCC, por sus siglas en inglés) de declarar la banda ancha como un servicio público. De este modo, las empresas deberán cumplir con obligaciones de interconexión y estarán sujetas a las reglas de no...

más

[Vídeo] Un buen momento probar la Ley de Telecomunicaciones

[Vídeo] Un buen momento probar la Ley de Telecomunicaciones

Vladimir Zaldaña El presidente de la Fundación Comunicándonos, Oscar Pérez, comentó acerca de que es un buen momento probar si con las nuevas reformas a la Ley de Telecomunicaciones se otorgan concesiones a medios comunitarios. Aseguró que el tercer grupo que conforma los medios de comunicación, los comunitarios, tienen la oportunidad de proponer nuevas alternativas que presenten mejor calidad de información a la sociedad; y entre más canales nuevos se creen, las personas tendrán mayor perspectiva de un tema y así poder mejorar su...

más

Comunicado | AMARC exige la descriminalización de Antena Negra TV de Argentina

Comunicado | AMARC exige la descriminalización de Antena Negra TV de Argentina

El canal de televisión cooperativo Antena Negra de la ciudad de Buenos Aires, es víctima de la vulneración del derecho a la comunicación por parte del estado argentino. Antena Negra tuvo que entregar sus equipos de transmisión al Ente Nacional de Comunicaciones, Enacom, bajo la amenaza de dictar prisión por desobediencia contra la anterior dirigencia de la cooperativa. En 2015 Antena Negra había sufrido el decomiso de sus equipos a partir de la denuncia de interferencias realizada por la empresa multinacional de seguridad Prosegur que...

más

Aumenta el número de periodistas asesinados en 2016

Aumenta el número de periodistas asesinados en 2016

Signis ALC Un reciente informe de la organización Emblema de Prensa revela que durante el primer semestres del 2016 se ha incrementado el número de asesinatos de periodistas a escala mundial, al menos en un 7 por ciento con relación al mismo periodo del pasado año.  Según las cifras del estudio, hasta el momento se registra un total de 71 crímenes. La estadística mortal establece que 24 comunicadores fueron asesinados en atentados terroristas, aproximadamente 17 fallecieron accidentalmente en medio de combates y cerca de 30 reporteros...

más