Radios indígenas enfrentan crisis en México
Signis ALC Al menos 18 de las poco más de 20 estaciones de radio comunitarias e indígenas que existen en México viven en medio de una crisis y funcionan en condiciones precarias y en un limbo legal. Según se desprende de la información publicada en el sitio mediatelecom, las autoridades de telecomunicaciones no les han otorgado su cambio de título de permisionarios a concesionarios comunitarias o indígenas, lo cual las coloca en una seria desventaja. La reforma a la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión estableció que los...
más“Reconocer los medios comunitarios sería un paso importante para la democracia
El Estado guatemalteco tiene la obligación de crear mecanismos —sobre todo legales— que garanticen el acceso a las frecuencias radioeléctricas a las comunidades rurales, más allá de lo que dicta el libre mercado, y a pesar de la oposición de los consorcios de las radioemisoras comerciales. Así lo señala Edison Lanza, Relator Especial sobre Libertad de Expresión de la OEA, quien agrega que para democratizar la comunicación, es importante que el acceso a las frecuencias no sea discriminatorio. Oswaldo J. Hernández | Plaza...
másFrank La Rue dirigirá el sector de Comunicación e Información de la Unesco
El sector de Comunicación e información de la Unesco da la bienvenida al experto guatemalteco en derechos humanos Frank La Rue como nuevo Subdirector General. Frank La Rue fue Relator Especial de Naciones Unidas sobre la promoción y protección del derecho a la libertad de opinión y de expresión de 2008 a 2014. En ese periodo redactó y presentó diez reportes históricos sobre la situación de la libertad de expresión ante el Consejo de Derechos Humanos y la Asamblea General de la ONU. Dichos informes supusieron importantes hallazgos...
másAMARC exige justicia por asesinato de Berta Cáceres
A las puertas de una nueva conmemoración del Día Internacional de la Mujer , la Asociación Mundial de Radios Comunitarias (AMARC) se suma a las manifestaciones mundiales de repudio al asesinato de Berta Cáceres, mujer líder indígena lenca, defensora del agua y del medioambiente, Nobel Verde 2015 (Premio Goldman). Las condiciones de inseguridad en que vivió Berta Cáceres en sus últimos días fueron denunciadas por su organización el Consejo Cívico de Organizaciones Populares de Honduras COPINH. Estaba con un proceso de...
másUniendo fuerzas para fortalecer la libertad de expresión en Centroamérica
Con el objetivo de acompañar y apoyar los esfuerzos de coincidencia sobre ejes de trabajo como la sensibilización, formación e incidencia en torno a procesos de comunicación, libertad de expresión y juventud en la región, el Instituto Centroamericano para los Estudios de la Democracia Social (DEMOS) y la Fundación de la Comunicación para el Desarrollo (Comunicándonos), firmaron en ciudad de Guatemala, una Carta de Entendimiento. DEMOS es una organización de la sociedad civil guatemalteca que busca incidir en las políticas...
más
Comentarios recientes