Centroamérica, democracia desconectada fue presentado en Honduras
El libro Centroamérica, democracia desconectada contiene un balance regional de un ecosistema digital enfrentado con la libertad de expresión y el derecho a la comunicación, refleja cómo se encuentra el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en el área. La actividad fue desarrollada con el apoyo del Departamento de Periodismo de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) y la Asociación de Medios Comunitarios de Honduras (AMCH). «La asistencia de estudiantes de periodismo fue numerosa», dijo...
másJunta Ciudadana envía carta al Congreso de Guatemala
La Junta Ciudadana por el Derecho Humano a la Comunicación aboga por el acceso a las frecuencias para las radios y televisoras comunitarias. «La Junta Ciudadana por el Derecho Humano a la Comunicación apoya y aboga por la pronta aprobación de la iniciativa de Ley 4087, que contiene la Ley de Medios de Comunicación Comunitaria, que está siendo considerada en el Congreso de la República de Guatemala», dice la Junta en un comunicado. Asimismo, agregan que conocen «la importancia del contenido de dicha iniciativa de ley para los pueblos...
másLibertad de expresión en Colombia: periodistas son vigilados por la policía
Adital Como un retroceso calificó la Fundación para la Libertad de Prensa en Colombia (FLIP) la situación de la libertad de expresión en el país para. De 131 agresiones directas reportadas en 2014, el país pasó a 147 en 2015. En número de víctimas, la diferencia represente un incremento en 68 periodistas agredidos, al pasar de 146 víctimas en 2014 a 232 en 2015, la cifra más alta desde el año 2009 según esa organización. Preocupan los homicidios de Luis Antonio Peralta, el 14 de febrero de 2015 en el municipio de Doncello,...
másÓscar Pérez: los Estados deben fortalecer la radiodifusión comunitaria
VOCES El representante de AMARC Centroamérica considera que el primer paso es que se reconozca la existencia y la labor que desarrollan las radios comunitarias. Pérez, quien también es Presidente Director de la Fundación Comunicándonos, de El Salvador, afirma que existen dos elementos clave para que los Estados fortalezcan la radiodifusión comunitaria y la libertad de expresión en Centroamérica. “El primero, que dentro de las leyes de telecomunicaciones se reconozca la existencia y la labor que desarrollamos las radios comunitarias,...
másApoyo de AMARC a Ley de Medios en Guatemala
VOCES La Asociación Mundial de Radios Comunitarias (AMARC) apoya a la iniciativa 4087, Ley de Medios Comunitarios, la cual esta siendo considerada en el Congreso de la República de Guatemala. El voto para la iniciativa podría estar programado para el martes, 9 de febrero a lo mas pronto y para ser aprobado, 105 de los 158 miembros del congreso tienen que votar a favor de la ley. La Iniciativa 4087 modificaría la ley de telecomunicaciones guatemalteca para permitir acceso a frecuencias radiales para radios comunitarias sin fines de lucro...
más
Comentarios recientes